Acción contra el Hambre apoyará a mayores de 45 años a encontrar empleo o crear una empresa

811

VIVES PROYECTO

La organización amplía las franjas de edad para llegar a los dos colectivos más afectados por la bajada de la contrataciónPone en marcha en Madrid un curso para enseñar a desempleados de más de 45 años  habilidades sociales y competencias para el empleo

 

Madrid, 14 de agosto de 2015

Las personas desempleadas mayores de 45 años tendrán el apoyo de Acción contra el Hambre para mejorar sus posibilidades de encontrar empleo o montar su propia empresa. La organización ha ampliado las franjas de edad para llegar a un colectivo seriamente afectado por el desempleo durante la crisis y con dificultades para volver al mercado laboral.

“El impacto que genera el desempleo en las personas de más de 45 años es muy fuerte. En ellas recaen las responsabilidades familiares y del hogar. No poder hacerles frente aumenta la vulnerabilidad y el riesgo de llegar a una situación de exclusión social y pobreza en la que además se verían arrastrados quienes están a su cargo: hijos, padres….”, explica Laia García, responsable del programa.

En España hay alrededor de 1,8 millones de parados de 45 a 64 años y de ellos, uno de cada dos lleva más de dos años en paro. Tres de cada diez mayores de 45 está en riesgo de pobreza y exclusión, por encima de la media.

Para este colectivo, Acción contra el Hambre, a través de Vives Proyecto, pone en marcha el 1 de septiembre en Madrid el Curso de habilidades sociales y competencias para el empleo. Con una duración de cinco meses, supone un itinerario en el que los participantes mejoran sus competencias y habilidades sociales, aprenden técnicas para desenvolverse mejor en la búsqueda de trabajo y se enfrentan a ella con una actitud más positiva, mayor confianza y autoestima. Se les orienta además para reciclarse si es necesario y en el caso de tener una idea de negocio se les asesora y acompaña para que la pongan en marcha.

“Tener más de 45 años no es una debilidad a la hora de buscar nuevas oportunidades laborales. Es cierto que este colectivo tiene baja formación (siete de cada 10 sólo cuenta con educación básica), no se ha reciclado, tiene una mayor resistencia al cambio o maneja las herramientas digitales con cierta dificultad. Sin embargo, les hacemos ver sus fortalezas: están altamente especializados, tienen capacidad para resistir a la presión, están muy motivados y son disciplinados en la búsqueda de empleo”, explica Laia García.

 

Los interesados en participar en el Curso de habilidades sociales y competencias para el empleo han de contactar con Juanjo Adrados: jjadrados@accioncontraelhambre.org o el teléfono 608 770 417.

13 programas para mejorar las posibilidades de inserción laboral

Acción contra el Hambre desarrolla desde 2013 y en diversas comunidades autónomas el programa Vives Emplea para ayudar a personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión a mejorar su empleabilidad. El 54% de quienes han pasado por Vives Emplea está trabajando. Hasta ahora estos programas se han dirigido a jóvenes, el colectivo junto a los mayores de 45 años más perjudicado por la caída de la contratación durante la crisis. Sólo en un caso, en el municipio de Onda, en Castellón, no se ha establecido límite de edad (la media entre sus participantes ha sido de 40 años).

En septiembre comienzan 13 Vives Emplea: en los barrios de La Ventilla, Tetuán y San Cristóbal de los Ángeles (Madrid capital), San Fernando de Henares, Rivas VaciaMadrid, Onda, Pamplona, Sant Boi de Llobregat, los barrios de San Pablo, Polígono Norte y Polígono Sur de Sevilla, La Rinconada y Zaragoza.

¿En qué consiste esta formación?

Supone una forma diferente de entender la búsqueda de empleo, ya que pone en valor las capacidades de los participantes, que colaboran entre sí para hallar una salida laboral para sí mismos y para sus compañeros.

La formación incluye sesiones grupales donde se trabaja mediante comités, píldoras formativas, dinámicas de grupo y trabajo en equipo; sesiones individuales con el apoyo de un coach, talleres con responsables de recursos humanos, prácticas en empresas, acceso a un itinerario práctico de emprendimiento para las personas que tengan una idea de negocio y el apoyo de voluntarios de entidades que ofrecen su experiencia y conocimientos a los participantes.

Toda la información sobre Vives Emplea disponible aquí

 

Vives Proyecto es la estrategia de Acción contra el Hambre a favor de las personas en riesgo de exclusión. Promueve el acceso al mercado laboral como una fórmula para la inserción social y lo hace mediante programas de empleo y emprendimiento.

 

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de 13 millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.