Material escolar contra el reclutamiento infantil en Colombia

1206
Dotación de material escolar

En Colombia, Global Humanitaria estamos finalizado el Proyecto de entrega de material escolar, que en total ha beneficiado a 5.670 niños y niñas de educación primaria y bachillerato de los Municipios de Tumaco, Salahonda y Mosquera, en la costa del Pacífico de este país.

Cada uno de los kits de material escolar entregados incluye utensilios como cuadernos, colores, lápices, diccionario, cuadernos de cuentos, estuches, cola, regla y una carpeta, entre otros. El kit de bachillerato también está adaptado a esta etapa con material específico.

El proyecto de material escolar, que Global Humanitaria realiza al inicio del curso escolar, ha contado este año con el apoyo de la iniciativa de micromecenazgo Aula Feliz, en la que colaboraron también padrinos de Global Humanitaria en Colombia y la colaboración económica de la Cooperativa de empleados de Panamaericana, la más importante librería y papelería de este país.

 

Abandono escolar y reclutamiento armado

Las familias de Tumaco tienen en promedio 5 ó 6 hijos y muchas veces no es posible que todos asistan a la escuela. A pesar de que la educación en Colombia es gratuita, se deben tener los recursos suficientes para comprar el material escolar y los uniformes, y a menudo por los gastos asociados a la escuela las familias no pueden costear la asistencia al centro escolar de todos sus hijos.

Tumaco es uno de los municipios con más alto porcentaje de reclutamiento infantil en Colombia, y la pobreza que perpetúa el analfabetismo tiene mucho que ver con ello. En Tumaco, el índice de analfabetismo está en el 17,10% mientras que el mismo índice a nivel de Colombia está en 7,20%. El absentismo escolar acentúa el riesgo de los niños y niñas de vincularse a entornos de violencia, por lo que las iniciativas que les ayudan a mantenerse en la escuela aumentan sus posibilidades de inserción laboral y social.

***

Global Humanitaria está inscrita con el número 585703 en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, Grupo 1, Sección 1. También figura en el Registre d’Associacions del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, con el nº 22.695 desde el 2 de noviembre de 1999. Para el ejercicio de su actividad, está inscrita asimismo en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) con el nº 548.