Las víctimas del tren de Santiago en Bruselas

1009

Desde la Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155, que agrupa a la mayoría de víctimas y familiares del accidente de Alta Velocidad más grave de la democracia, con 81 fallecidos y 144 heridos, informamos que el próximo martes 17 de noviembre estaremos en Bruselas para llevar nuestro caso a las instituciones europeas.

Hace un año presentamos dos denuncias en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo:

 

– Una por incumplimientos del Estado español de la normativa que afecta a la seguridad ferroviaria y, más concretamente, a la seguridad de la Alta Velocidad: Falta de independencia de los organismos de investigación, ausencia de control de riesgos, ausencia de nueva verificación al producirse cambios sustanciales en la seguridad, ausencia de documentos que acrediten la homologación del material rodante, etc.

– Otra por un delito de publicidad engañosa: al engañar gravemente a todos los ciudadanos respecto a la seguridad y características de la Alta Velocidad. El Ministerio de Fomento y sus empresas publicitaron de manera engañosa que los ciudadanos contábamos en ese tren y en esa línea con la última tecnología y con sistemas de conducción automática (ERTMS),

Esta visita pretende agilizar ambas denuncias, además de ir a tratar el tema con los máximos responsables de las instituciones europeas.

La visita, que ha sido una propuesta del BNG a través de su portavoz en Bruselas Ana Miranda, empezará el martes 17 en la Comisión Europea, en la sede de la DG MOVE, para mantener una reunión con el director responsable de seguridad ferroviaria en relación con el tema del ERMTS. Dicha reunión será a las 10:30hs y se permiten mudos de televisión y fotografías.

Seguidamente, a las 13:00hs haremos declaraciones y un acto simbólico en la entrada principal del edificio Berlaymont.

A continuación nos reuniremos con eurodiputados-as de diferentes grupos políticos, ya que se ha solicitado reunión con los 54 MEPs españoles.

Posteriormente, nos reuniremos a las 18:00hs con el Presidente de la Comisión de Transporte de la Eurocámara Michael Cramer en su oficina. Allí también pueden tomarse mudos de televisión y fotografías así como declaraciones del propio Cramer y nuestras.

La jornada se termina con la proyección del documental «Frankenstein 04155» a las 18.45h en la Sala ASP1G3 del Parlamento Europeo, seguido de un debate, con la presencia de su director, Aitor Rei. El jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid – Seminci – le otorgó la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente del tren alvia04155. El cine documental muestra aquí su capacidad para denunciar la fractura y el distanciamiento entre la sociedad Civil y las instituciones”.