El Claustrillo Mudéjar del Monasterio de La Cartuja de Sevilla (Avenida Américo Vespucio, 2, Puerta Principal) acogerá el próximo día 18 de octubre, a las 9.45 horas, el II Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (CENTAC), en el que participarán, entre otros ponentes, la responsable del Área de Administración Pública de Google España, Esperanza Ibáñez.
La inauguración del evento correrá a cargo de la secretaria general de Política Social y Consumo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Isabel Martínez Lozano, quien posteriormente procederá a la apertura de la mesa institucional de bienvenida al Congreso, junto al concejal y delegado responsable de Accesibilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan García Camacho, al director general de Personas con Discapacidad de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, y al presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno.
Esperanza Ibáñez estará acompañada de Manuel Tuset, experto en Google Enterprise y socio fundadador de Geomercados, quien presentará a la ponente. Además, los asistentes podrán disfrutar de las ponencias de Pablo Pineda, []el primer titulado universitario en Europa con síndrome de Down]; Francisco Vañó, portavoz del PP en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados en la última legislatura y diputado en la octava y novena legislaturas; y Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Durante el Congreso, se desarrollarán una serie de mesas redondas en las que participarán, entre otras instituciones, El Corte Inglés; Vodafone; Telefónica; el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; Inteco, Technosite, La Caixa, la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU); así como las empresas Value Creation, Ablah, Code Factory y soluciones Nuance, entre otras.
El director general de CENTAC, Juan Luis Quincoces, y el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre Martínez, será los encargados de clausurar el acto por la tarde.
Toda la información sobre el evento se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.eventoscentac.es/congreso_nacional_ii/
CENTAC
El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) nace con la aspiración de ser la referencia común para todos los implicados en el diseño y puesta en marcha de Tecnologías de la Sociedad de la Información enfocadas a la discapacidad.
Su objetivo último es promover el desarrollo de Tecnologías de Accesibilidad a nivel empresarial, industrial y de servicios, con el fin de mejorar la vida de las personas con discapacidad y de sus familias a través de las nuevas tecnologías y las tecnologías de la información.
CENTAC se estructura como una fundación privada con una situación privilegiada entre los operadores de servicios, la industria española, la Administración, el mundo asociativo y los propios usuarios.
El Centro es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Real Patronato Sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
CENTAC ha estrenado recientemente nueva página web (www.centac.es) y se ha incorporado a Facebook y Twitter. Se puede visitar en las siguientes direcciones: http://www.facebook.com/Centac y http://twitter.com/_CENTAC_