INESE, la División de Seguros de Reed Business Information, convoca, por undécimo año consecutivo, una nueva edición de los Premios Solidarios del Seguro. Durante estos once años, el sector ha financiado más de 175 proyectos y recaudado para ellos cerca de 900.000 euros.
Susana Pérez, Directora de INESE, añade: “Estamos orgullosos de que el sector asegurador nos siga apoyando y brindando sus ayudas para que esta gala sea posible año tras año, aún en tiempos difíciles. Con el lema: <> queremos expresar la universalidad de los derechos humanos más allá de nuestras fronteras geográficas o mentales”.
Algunos retos conseguidos el año pasado
Tan sólo el año pasado se consiguió ofrecer un hogar para jóvenes con discapacidad en Camboya, se previnieron accidentes de tráfico con campañas de sensibilización, se reforzó el estudio y actividades escolares en los barrios empobrecidos de Perú, se reforzaron los sistemas de agua y saneamiento en 19 comunidades indígenas en Guatemala, y se ofreció asistencia para promover el empleo en sectores desfavorecidos, así como a enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica, Daño Cerebral, Parálisis Cerebral y Esclerosis Múltiple.
También, a través de varias organizaciones dedicadas a la infancia, se consiguió cumplir los sueños y anhelos de numerosos niños hospitalizados a través de las sonrisas y la magia. Asimismo se promovieron actividades para luchar contra el cáncer, el ocio responsable para los jóvenes marginados y un futuro de oportunidades para los menores inmigrantes no acompañados, entre otras causas solidarias.
Los Premios Solidarios del Seguro nacieron para mostrar a la Sociedad que el Seguro y su entorno tenían un compromiso con el mundo que le rodeaba, con los que pasan hambre, los sin techo, los excluidos, las personas con discapacidad; en definitiva, con los más desfavorecidos. En su undécima edición, esta acción conjunta apoyará con aportaciones económicas 22 proyectos concretos de entidades sociales y Fundaciones.
El acto será presentado por Marta Robles, y contará con la asistencia de directivos del sector asegurador, responsables de numerosas ONG´s, así como Arturo Canalda González, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
RNE: La cadena pública comprometida con la infancia y Haití
Este año el Premio al Medio de Comunicación más Solidario se ha otorgado a RNE por la campaña «Un juguete, una ilusión» que desarrolla desde hace más de 12 años en colaboración con la Fundación Crecer jugando. Con la creencia de que jugar es un derecho de la infancia y de que, a través del juego, los niños pueden aprender y compartir muchas vivencias, Radio Nacional reparte cada año cerca de medio millón de juguetes por diferentes países. En muchas de las localidades se crean además ludotecas formadas por más de 400 juguetes para que puedan disfrutar de ellas niños de los hospitales o colegios de la zona.
La cadena también ha sido premiada por la iniciativa: “Juntos por Haití” que fue lanzada en el programa ‘En Días Como Hoy’ tras el terremoto que asoló la isla caribeña, en enero de 2010, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID). Se abrió una cuenta para que los oyentes de Radio Nacional pudieran hacer su aportación solidaria, además de conexiones con Haití y entrevistas con expertos y cooperantes, para conocer la situación que se estaba viviendo sobre el terreno, las necesidades de la población y el trabajo de las distintas ONG´s que trabajan en Puerto Príncipe.
Anne Igartiburu, solidaria con diversas causas más allá de nuestras fronteras
Entre otras acciones, la presentadora viaja todos los años a la India, colaborando en diferentes acciones con fines solidarios, como con el Centro de acogida de Ankur, en el barrio de Morivli de la ciudad de Bombay, regentado por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.
Su pasión por el deporte y su entrenamiento diario la han llevado a correr por causas solidarias tanto en España como en Nueva York, ya que Igartiburu colaboró en la Carrera Proniño de Madrid de la Fundación Telefónica contra la explotación laboral infantil en Latinoamérica y en la maratón de la ciudad de los rascacielos. En Madrid, la popular presentadora ha amadrinado y corrido varias ediciones la carrera popular con motivo del cáncer de mama. Asimismo, colabora con Manos Unidas, con la Fundación Real Madrid por los damnificados del terremoto de Haití y dando charlas para las mujeres en la cárcel. Acogió a través de la ONGD Miguel Vacas en su casa a niños afectados por la catástrofe de Chernobil.
Presentó en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York en 2008 los Premios “Women Together” de esta asociación que lleva el mismo nombre en colaboración con las Naciones Unidas para conseguir la integración de las mujeres en distintos ámbitos como el laboral, político, social y cultural que contribuya al desarrollo de sociedades más justas, democráticas y equitativas.





















