Hoy jueves, 1 de diciembre, se entregarán los premios del Concurso de Piezas Cinematográficas Un minuto Yo Como Tú, organizado por la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual (FEAPS Madrid), la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y la Obra Social Caja Madrid, y patrocinado por Renfe.
El acto, que tendrá lugar en La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, estará conducido por la actriz Blanca Marsillach y José Viera, un joven con discapacidad intelectual.
Al acto, asistirán representantes de las empresas organizadoras; de Renfe, empresa patrocinadora, y de las empresas que han colaborado en el concurso: Diario Que!. Grupo Vips, y Globomedia. También se contará con la presencia de la directora general de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela.
Durante el acto se exhibirán los quince cortos finalistas, que optan a los premios del público y del jurado, y cuyos ganadores se conocerán durante el transcurso del acto. Debido a la alta calidad de las piezas presentadas, Renfe entregará el “Premio especial Renfe” dotado con 700€ en una tarjeta para la adquisición de billetes de Renfe.
Para FEAPS Madrid la iniciativa puesta en marcha por primera vez este año ha tenido un gran éxito no sólo en cuanto al número de participantes, sino en cuanto a la calidad de sus contenidos. El objetivo del concurso, que era fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual, se ha conseguido con creces. http://yocomotu.feapsmadrid.org/
FEAPS MADRID, Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual, declarada de utilidad pública y sin ánimo de lucro. En la actualidad, lo forman más de 32.000 familias, organizadas en 99 entidades, 309 centros y servicios que gestionan un total de 26.000 plazas de las cuales alrededor de 14.000 son contratadas con la Comunidad de Madrid. Trabajan en las entidades alrededor de 6.300 profesionales y colaboran cerca de 1.500 voluntarios.
OBRA SOCIAL CAJA MADRID, consciente de las necesidades y de las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, fomenta a través de la puesta en marcha de programas en colaboración con entidades de referencia a nivel nacional y regional, la integración y la mejora de la calidad de vida de estas personas. Reforzando, así, sus derechos, la igualdad de oportunidades para todos y la eliminación de barreras, tanto sociales, como de comunicación y arquitectónica
Renfe, dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial ha adquirido un fuerte compromiso con la accesibilidad de las personas. Fruto de este compromiso Renfe ha desarrollado un Plan de Accesibilidad que tiene como objetivo global conseguir que todos sus servicios sean accesibles para todos los usuarios antes de 2020. Este Plan es el más moderno, avanzado y participativo de Europa, puesto que prevé la atención a todo tipo de discapacidad, (física, sensorial, intelectual-cognitiva y mental) un modelo basado en la investigación e innovación y la colaboración de colectivos y entidades especializadas.























