No Hunger Festival consigue tratamiento para 155 niños desnutridos

700

La tercera edición del No Hunger Festival ha vuelto a unir a la escena Indie de Barcelona por una causa global: la lucha contra el hambre. Desde el escenario, las bandas utilizaron su talento para denunciar la injusticia de que cada día mueran de hambre miles de niños y niñas en un mundo que produce suficientes alimentos para todos.

Con el objetivo de captar fondos y sensibilizar a la población sobre la situación de las millones de personas que sufren desnutrición, Acción Contra el Hambre con la colaboración de la Obra Social de Unnim Caixa, ha organizado una concierto único en el que los fans de la música indie han tenido la oportunidad de hacer algo para terminar con el hambre.

“Ha sido un placer reunirse con amigos, ensayar juntos y pasarlo bien entre nosotros, sabiendo que además era por un objetivo tan concreto, una buena causa por la que hemos disfrutado mucho”, explicaba a la salida del escenario Marc Ros, de Sidonie.

“Por tercer año consecutivo el No Hunger Festival ha logrado que la escena Indie de Barcelona se movilice a favor de una causa imprescindible: la lucha contra el hambre. Músicos, técnicos, compañeros de medios especializados, voluntarios y un público entregado que han dado lo mejor de sí mismos para denunciar la injusticia de un mundo en que el que mueren 3,5 millones de niños y niñas cada año a causa de la desnutrición”, ha asegurado Jon Sicilia, coordinador del evento.

Todos los fondos conseguidos se destinarán a los programas de cooperación impulsados por Acción contra el Hambre en el África Subsahariana. Con la taquilla de las exitosas ediciones de 2009 y 2010 se logró dar tratamiento a más de 200 niños y niñas en grave riesgo de morir a causa de la desnutrición.

El festival es uno de los 141 proyectos sobretodo sociales de cinco comunidades autónomas a los que la Obra Socialde Unnim Caixa ha dado apoyo a través de la Convocatoria de Ayudas Unnim, con una dotación total de 1,5 millones de euros.