Los niños de Fundación Tomillo serán protagonistas de una gymkhana navideña en Madrid Snowzone

800

Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España y una de las mayores del mundo, celebrará el miércoles 21 de diciembre una Gymkhana a beneficio de los niños y niñas que la Fundación Tomillo tiene a su cargo. Serán unos 80 niños para los que este día en la pista supone una oportunidad de disfrutar de un ambiente navideño, jugando en la nieve y, gracias a las ayudas de las empresas patrocinadoras, compartiendo diversión, regalos y el cariño de todos.  

Madrid SnowZone colaborará con la Fundación Tomillo organizando esta visita en grupo de algunos de los niños que tiene a su cargo la ONG. Los niños competirán en una divertida Gymkhana que constará de numerosas pruebas y que posibilitará que los niños disfruten de un completo día en la nieve lleno de diferentes actividades. La Fundación Tomillo tiene entre sus objetivos trabajar para el desarrollo de la persona y para la integración social de los individuos y colectivos más vulnerables a través de la educación, la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento de redes sociales, el análisis y la innovación. En este caso, la Fundación y Madrid SnowZone quieren apoyar a los menores de edad, quienes en las fechas madrileñas merecen ser protagonistas, más aún si sus circunstancias o entorno presentan una especial dificultad durante todo el año. Belros, McDonald´s Xanadú, Rexona y Autobuses CHAPIN también se han sumado a la iniciativa de Madrid SnowZone, aportando su granito de arena a través de sus respectivos productos y servicios para hacer que la visita de los niños de la Fundación Tomillo sea aún más inolvidable.

Horarios:

17:00 Charla de los organizadores a los niños.
17:15 Recogida de material de abrigo y llegada de capitanes de equipo.
17:30 – 19.30 Gymkhana en pista de nieve.
19.30 – 19:45 devolución de material
20.00h. Cena, regalos y despedida 

Pruebas de la Gymkhana: Tubbing; Paracaídas Gigante; Circuito de Habilidades; Vóley Nieve; Aguador; Fútbol Argentino; Futbolín Humano. 

Acerca de Madrid SnowZone

Madrid SnowZone es el lugar de encuentro de los snowboarders y esquiadores de la zona centro de España. En Madrid SnowZone, los deportistas pueden disfrutar de nieve en las mejores condiciones los 365 días del año, configuración cambiante cada mes y un Snowpark con diferentes módulos y barandillas. Por la noche, además, el ambiente se transforma mediante luces espectaculares y música ambiental.

Ubicada en un lugar privilegiado, a tan sólo 15 minutos de Madrid y comunicada por carretera y autobús, Madrid SnowZone ofrece 18.000 m2 de pistas dentro del Centro Comercial y de Ocio Madrid Xanadú y cuenta con 8.000 plazas de parking descubierto (210 especialmente reservadas para personas discapacitadas) y 500 a cubierto.

Para más información visite nuestra Web en www.madridsnowzone.com

Acerca de Fundación Tomillo

La fundación Tomillo es una organización no lucrativa, aconfesional e independiente que surge en 1983 con el fin de contribuir a la mejora social y al desarrollo de la persona. Trabajamos para la integración social de los individuos y colectivos más vulnerables a través de la educación, la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento de redes sociales, el análisis y la innovación.

Los menores que participan en la actividad de Snowzone proceden de los programas de Atención integral a la infancia e Infancia en dificultad social (INDIS), en el año 2010 la Fundación Tomillo atendió a 799 menores distribuidos en 5 Centros de atención integral a la infancia y 2 Centros de Infancia en dificultad social.

En dichos programas trabajamos con los menores en horario extraescolar como apoyo a la escuela y el objetivo es favorecer la plena integración social de los menores y sus familias, y la prevención del abandono prematuro del sistema educativo, mediante el refuerzo escolar, el entrenamiento en habilidades sociales y la adquisición de hábitos de ocio saludables.

Perfil de los menores:

Son menores de entre 6-17 años pertenecientes  a los programas INDIS USERA (Servicio de atención a la infancia en dificultad social) y SAI Menéndez Pelayo (Servicio de atención integral a la infancia adolescencia y familia).

Presentan deficiencias en el rendimiento escolar por problemas de desfase curricular severo, falta de hábitos de estudio y trabajo individual, absentismo, dificultades de adaptación al centro educativo y escasa vinculación escuela- familia.

A nivel personal hay deficiencias en el uso de las habilidades sociales: falta de normas y límites, inmadurez, baja tolerancia a la frustración, presión de grupo…y problemas como la ausencia de expectativas vitales o el inicio de consumo de sustancias adictivas a edades tempranas.

Pertenecen a familias con dificultades socioeconómicas por precariedad laboral, desempleo, horarios que dificultan la conciliación, reparto de responsabilidades inadecuado… Algunas de ellas desestructuradas, con situaciones de maltrato y con escasa participación en una educación saludable de los hijos. Existen hábitos poco saludables en alimentación, higiene, conductas sexuales, consumo de uso pasivo, escasa participación de los padres en el ocio y tiempo libre de sus hijos.

Más información en www.tomillo.org