
La Fundación Junior Achievement celebró el pasado 4 de mayo en Madrid la XI Edición de su programa “Escuela de Emprendedores”. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Fundación Canal en Madrid, con el patrocinio de Ernst&Young, y contó con las intervenciones de: Jorge Mata, fundador de My Alert y actual presidente de FDI Internet&Mobile; Pablo Zalba, diputado en el Parlamento Europeo por el PP y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE; y Jorge Mata hijo, cofundador de PartyLife.
La reciente edición de “Escuela de Emprendedores” reunió a más de 250 alumnos estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, procedentes de 9 centros educativos de la Comunidad de Madrid, que tuvieron la oportunidad única de escuchar las vivencias profesionales de los tres ponentes, a la vez que interactuaron con ellos y les trasladaron sus preguntas e inquietudes de cara a cómo afrontar su futuro laboral.
Una edición cargada de entusiasmo e ideas emprendedoras.
“Hay que moverse por impulsos y encontrar lo que a cada uno le gusta. El coraje es importantísimo”
Jorge Mata, es emprendedor y actualmente preside de FDI Internet & Mobile. Junto a su hermano, Raúl Mata, fundaron My Alert en 1999, revolucionando el mundo de la telefonía móvil. En su intervención destacó la importancia de “convencer a los inversores para que te den dinero y te dejen montar tu empresa”, a la vez que matizó que:“ser emprendedor no quiere decir que siempre tengas éxito”.
“Fracasar es un activo”
Pablo Zalba, diputado en el Parlamento Europeo por el PP y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, llevó a cabo la segunda intervención, destacando que“podemos hacer bien las cosas si nos lo proponemos.
Imaginaos si Jobs se hubiera retirado la primera vez que fracasó”.Además, quiso matizar que: “ojalá llegue el momento en el que ser emprendedor sea algo innato”.
“Hay que empezar poquito a poco, tener creatividad. No hace falta estrujarse el cerebro”
Jorge Mata hijo es cofundador de PartyLife, una nueva aplicación para Smartphone y Android dirigida a los jóvenes de todo el mundo para mejorar sus planes de ocio, de una manera más rápida y eficaz. Comentó que: “El inglés es lo más importante”. A la vez que añadió que:“Voy a fracasar seguro, pero lo seguiré intentando una y otra vez”.
Lucía Zavala, directora general de la Fundación Junior Achievement y responsable de la inauguración y clausura del acto, puso de manifiesto dirigiéndose a los jóvenes que: “No olvidéis que el emprendimiento se puede llevar a cualquier plano.Hoy es más importante que nunca la puesta en práctica de iniciativas como ésta, el emprendimiento social también es una opción. Utilizad a los voluntarios de hoy como mentores para encontrar vuestra oportunidad y animaos a colaborar como voluntarios”.
Acerca de Junior Achievement
Junior Achievement España (www.fundacionjaes.org) comienza su andadura en 2001. En sus diez años de presencia en nuestro país colabora con 14.639 alumnos procedentes de 17 Comunidades Autónomas fomentando el espíritu emprendedor que les permita alcanzar todas sus metas. Los programas educativos, de distinta índole y temática según el nivel del alumno, tienen un alto componente de tres pilares básicos: Iniciación a la Vida Laboral, Formación Emprendedora y Educación Financiera. Los programas acercan a los jóvenes a su realidad socio-económica más próxima de la mano de emprendedores y profesionales.
Junior Achievement Worldwide (EE.UU., 1919), es la mayor organización educativa sin ánimo de lucro que existe, presente en 123 países, con programas en más de 30 idiomas y un alcance de 9.8 millones de estudiantes.