Más de 7.000 personas asistieron al Salón Sin Barreras 2012 celebrado en Vitoria

953

La tercera edición del Salón Sin Barreras -centrado en la autonomía, accesibilidad, diseño para todos, participación y calidad de vida-, celebrado los pasados días 14, 15 y 16 de septiembre en recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz, ha sido visitado por más de 7.000 personas. Mash Media, empresa organizadora del evento, valoró muy positivamente la gran acogida lograda por lo que apuesta por consolidar su desarrollo en Vitoria.

Iker Knörr, director del Salón Sin Barreras, revela la excelente acogida lograda en Vitoria por este foro de encuentro para estimular la inclusión social entre las personas con discapacidad y sus familiares; las administraciones, que arbitran medidas y legislan para hacer más fácil su quehacer diario; y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación, posibilitan mejorar su calidad de vida”.

Más de 7.000 personas asistieron a los diferentes actos programados por el Salón Sin Barreras 2012 tanto en el centro de exposiciones Iradier Arena, como a los espectáculos deportivos y culturales organizados en la Plaza de España de la capital alavesa. El interés suscitado por el programa de conferencias junto con el área expositiva ha posibilitado atraer a visitantes de Madrid, Baleares, Burgos, Salamanca, Zaragoza, Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros territorios.

Asimismo, el Salón Sin Barreras 2012, que tiene a Vodafone como patrocinador principal, ha posibilitado el desarrollo de numerosas operaciones comerciales para los más de 50 stands de  asociaciones, instituciones y empresas, presentes en Iradier Arena.

Por otra parte, el Salón Sin Barreras 2012 es un certamen interactivo, con la celebración de numerosas animaciones culturales y lúdicas, como exhibiciones de deporte adaptado, demostraciones artísticas, teatro y ballet, entre otras, así como presencia masiva en las redes sociales de Facebook y Twitter, en donde se logró superar los 500 seguidores.

El sector de la discapacidad representa a más del 9% de la población española, superando los 3,5 millones de personas con algún tipo de problema de autonomía. Por su parte, el colectivo de personas mayores de 65 años sobrepasa los siete millones, de los cuales un millón ya se sitúan por encima de los 80 años.

El Salón Sin Barreras se ha consolidado como un punto de encuentro entre las personas con discapacidad y sus familiares, las administraciones que arbitran medidas y legislan, para hacer más fácil su quehacer diario, y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación lo hacen más fácil. El certamen, organizado por Mash Media, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz, la Diputación Foral de Alava, el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y Vodafone. Además, colaboran el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Cruz Roja, Special Olympics España, Caja Vital, y la Fundación Mejora.

●●● Más información

 www.salonsinbarreras.com

 http://www.facebook.com/SalonSinBarreras

  Twitter http://twitter.com/SSB_2012