La Mesa de Apoyo a la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Paz en Colombia [1], conformada por más de una veintena de organizaciones de mujeres, cooperación y derechos humanos de España y Colombia, expresa su respaldo al proceso de diálogo iniciado por el Gobierno y la guerrilla de las FARC con el fin de alcanzar un acuerdo definitivo de Paz en Colombia.
La plataforma reclama, asimismo, que se apoye la participación de las mujeres en el proceso tal y como explicita la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujer, Paz y Seguridad.
Las entidades que integran la Mesa expresan su apoyo y solidaridad a los colombianos y colombianas que trabajan en defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres, y generan acciones efectivas para frenar la violencia en el país.
Asimismo, la plataforma con sede en Valencia comparte y defiende la apuesta de las mujeres por la paz y de quienes buscan una salida política negociada al conflicto de Colombia, cuyas consecuencias durante más de cincuenta años han sufrido de forma desproporcionada las mujeres. Desde su creación, la Mesa de Apoyo ha abogado por la vía política negociada a favor de una paz justa y durarera.
Y en ese sentido, demanda al Gobierno de Colombia que tenga en cuenta el aporte y la experiencia de las mujeres que trabajan por la paz.
————–
[1] La Mesa de apoyo está integrada por:
Organizaciones de España: Atelier, Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Alicante, Asociación de Mujeres Marxa 2000 de Valencia, Fundación Isonomía – Universitat Jaume I de Castellón, Secretaría de la Mujer de CC OO del País Valencia, Mujeres de Negro (Valencia),Asociación de Mujeres Inmigrantes (Valencia), Themis –Asociación de Mujeres Juristas, Mujeres en Zona de Conflicto (Córdoba), la Federación de Organizaciones de Defensa y Promoción de los DD HH, el grupo Mujer de la Asociación Pro Derechos Humanos y el grupo de acción y desarrollo solidario “Gades”, Intersindical Área de la Dona, Cátedra de estudios de las mujeres ‘Leonor Guzmán’, Asociación Por Tí Mujer.
Organizaciones de Colombia: Sisma Mujer; Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia (Anmucic); Organización Femenina Popular; Red Nacional de Mujeres; Indepaz, Ruta Pacífica de las Mujeres, Asociación Construyendo Nuestro Futuro y Movimiento Social de mujeres contra la guerra y por la Paz; Corporación Colombiana de Teatro.























