Abierto el plazo de recepción de candidaturas a la tercera edición de los premios Mano Amiga

687

Hasta el 15 de julio de 2013 permanecerá abierto el plazo de recepción de candidaturas a la III Edición de los premios Mano Amiga, que reconocen la labor de personas, organismos, instituciones, colectivos tanto públicos como privados, independientemente de su ámbito de actuación, que lleven o hayan llevado a cabo una labor relevante, destacada e innovadora en cualquier disciplina en pro de la enfermedad de Alzheimer.

Las propuestas de candidatos podrán realizarse a través de correo electrónico o por correo postal según indican las bases de los premios, que pueden consultarse en la página web de la asociación: www.alzheimerleon.org.  

Los premios tienen dos categorías: una, de carácter institucional, que reconoce la labor de organismos e instituciones tanto a nivel público como privado; y otra, de carácter individual, que identifica la labor realizada por personas orientadas a colaborar y desarrollar acciones en cualquier disciplina a favor de la enfermedad de Alzheimer.

La asociación anima a que nos haga llegar sus propuestas de candidatos y agradece de antemano la participación y el deseo de formar parte de estos premios Mano Amiga

Acerca de los Premios Mano Amiga:

Alzheimer León creó los premios Mano Amiga en 2011, con motivo de su vigésimo aniversario, para fomentar y premiar el apoyo a la causa del alzhéimer, a través de distintas actividades y/o servicios que aporten una mejor calidad de vida para los enfermos y sus familias, así como a todo aquel que por su propio interés y dedicación, realiza o ha realizado una labor encomiable en pro de la enfermedad de Alzhéimer.

Los premios nacieron también con la ilusión de poder llegar a ser un punto de referencia a nivel social, para así poder seguir reconociendo y recompensando el trabajo de todas esas personas y/o entidades, que con gran dedicación hacen que se avance en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad de Alzhéimer.

Premiados en ediciones anteriores:

II Edición Premios Mano Amiga (año 2012)

Premio Mano Amiga en la categoría individual a la Dra. Mercé Boada, por ser pionera en el diseño de un modelo de atención específico a personas afectadas por la Enfermedad de Alzheimer implantado en unidades multidisciplinares y centros de día para el tratamiento de psicoestimulación cognitiva, así como por su capacidad y esfuerzo en hacer comprensible el alzhéimer desde un punto de vista social y sanitario, y por la humanidad y empatía con los enfermos y familiares, vinculada en todo momento con su reconocida actividad investigadora. Premio Mano Amiga en la categoría institucionala Fundación CIEN por su labor de investigación en la enfermedad de Alzheimer y por su gran trabajo en red gestionando el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), un organismo que tiene como misión principal la investigación monográfica de las enfermedades neurodegenerativas.

En la I Edición Premios Mano Amiga (año 2011)

Premio Mano Amiga en la categoría individual al Doctor Barry Reisberg, por su dedicación a la investigación no farmacológica de la Enfermedad de Alzheimer,creador de la escala de deterioro global (GDS scale) reconocida a nivel mundial para establecer el estado del paciente y por el cuidado de las personas afectadas por la misma. Describe el concepto retrogénesis, cuando el paciente de Alzheimer pierde las capacidades físicas y mentales en orden inverso a como las adquirió. 

Premio Mano Amiga en la categoría institucional al consorcio Fundación Reina Sofía y Pasqual Maragall por su iniciativa Alzheimer Internacional 2011, Año de la Investigación en Alzheimer, la cual  ha servido de plataforma para presentar los últimos avances en investigación de Alzheimer, desde dos grandes áreas relacionadas: el Área de la Investigación Básica y Clínica y el Área de la Investigación Sociosanitaria.