Cruz Roja Española ha recaudado un total de 141.040,56 euros en el Día de la Banderita celebrado en la Comunidad Valenciana los días 14, 15 y 16 de noviembre. En el caso de Alicante se ha conseguido recaudar este año más de 44.587,34€ sólo en la comarca de L’Alacantí. Todo ello corresponde al balance provisional a falta del recuento de las colectas en algunos centros y colegios de la cita en las tres capitales, Alicante, Castellón y Valencia.
La solidaridad de los ciudadanos alicantinos al Día de la Banderita ha significado un incrementado del resultado del 17% respecto al año 2012 a falta del recuento definitivo. Los buenos resultados alcanzados son posibles gracias a la colaboración de voluntarios, socios y trabajadores de Cruz Roja, así como los colaboradores tradicionales: Instituciones, asociaciones culturales, deportivas, entes festivos, empresas, comercios, centros escolares, gremios y personalidades de distintos ámbitos que se han volcado este año con más de 1000 huchas repartidas por toda la ciudad de Alicante y los municipios de San Vicente del Raspeig, San Juan, El Campello, Mutxamel y Busot.
“Pese a las actuales dificultades económicas, estamos muy agradecidos por el apoyo y el gran trabajo en la difusión y ayuda del día de la banderita que se ve reflejada año tras año con sus resultados”, señala el Presidente Provincial de Cruz Roja en Alicante, F.Javier Gimeno. “La cita es un termómetro para la recaudación de fondos, pero también para validar nuestra actuación humanitaria”, ha explicado el Presidente de la Institución en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, que ha valorado también de forma muy positiva los resultados de la campaña del Día de la Banderita.
Combatir la pobreza infantil
El Día de la Banderita se destinará al apoyar el Llamamiento “Ahora más que nunca” de Cruz Roja Española, procurando impulsar los proyectos de infancia en dificultad social. Y es que el riesgo de pobreza y exclusión de las familias con menos recursos, afecta de forma directa también a los niños y las niñas.
En la Comunidad Valenciana, Cruz Roja a través del proyecto de protección e inclusión social, atendió en 2012 a 20.594 menores y sus familias de referencia, cifra que en octubre de 2013 ya alcanzaba las 12.673 personas. La Institución persigue incidir en los factores que condicionan la pobreza, por lo que se incidirá en favorecer y promover el éxito escolar, un proyecto del que ya se benefician más de 2.830 niños y niñas en la Comunidad Valenciana.
























