Pacientes, sanitarios y Administración consideran necesario incluir a los fisioterapeutas en la evaluación de la dependencia

527

 Según han declarado hoy en un encuentro informativo celebrado en Servimedia

 

Así lo han manifestado, la presidenta de FEDER Madrid, Elena Escalante; el subdirector general de Gestión y Tramitación del Procedimiento de Dependencia Comunidad de Madrid, José Luis Prieto; el director general de Atención al Paciente del Servicio Madrileño de Salud, Julio Zarco y el decano Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Carlos Valiente

 

(Madrid, 27 de marzo de 2014)-. En un encuentro informativo celebrado hoy en Servimedia, la presidenta de FEDER Madrid, Elena Escalante; el subdirector general de Gestión y Tramitación del Procedimiento de Dependencia Comunidad de Madrid, José Luis Prieto; el director general de Atención al Paciente del Servicio Madrileño de Salud, Julio Zarco y el decano Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad  de Madrid, Carlos Valiente, han coincidido en la necesidad de introducir la figura del fisioterapeuta en los comités de evaluación de la situación de dependencia.

 

En este sentido, Carlos Valiente ha asegurado que desde su colectivo consideran necesaria la inclusión de la figura del fisioterapeuta en estos equipos de evaluación, ya que se trata de profesionales que trabajan a diario valorando y tratando las limitaciones físicas que se derivan de distintas patologías y que pueden generar situaciones de dependencia. Así, se ha lamentado de que el fisioterapeuta sea “el profesional sanitario menos aprovechado, ya que las competencias que se  le otorgan se centran fundamente en el ámbito asistencial”.

 

Por su parte, José Luis Prieto, ha explicado que desde la Consejería de Asuntos Sociales se es consciente de esta necesidad, ya que la dependencia parte de un problema médico, pero ha indicado que se trata de un problema de financiación.  “No solo hay que desarrollar estrategias, si no ampliar el presupuesto y trabajar por una mejor coordinación”,  ha afirmado.  

 

Julio Zarco también ha abogado por mejorar la coordinación, principalmente entre ambas Consejerías, porque tal y como ha defendido aunque “el ciudadano es un ente que no se puede fragmentar, muchas veces percibe una discontinuidad o un salto en sus cuidados”.  Así, ha recordado que el paciente debe ser el centro del sistema de salud y “de ningún modo sufrir, como sufren muchas familias, un peregrinaje para ir abriendo las puedas de acceso a los servicios que necesitan”.

 

En este sentido, ha destacado la importancia de los equipos multidisciplinares, y de los fisioterapeutas como parte integrante, ya que “está científicamente probado que el curso de evaluación de las enfermedades mejora a todos los niveles cuando reciben tratamiento de fisioterapia”.

 

También por esta razón, la presidenta de la delegación de Madrid de la Federación Española de Enfermedades  Raras (FEDER-MADRID), Elena Escalante, ha aclarado que la presencia de los fisioterapeutas es “fundamental” no sólo en estos comités de evaluación de dependencia, si no de manera transversal en todo el proceso médico al que se somete un paciente crónico. “El fisioterapeuta debería estar en todas las plantas del hospital, desde neonatos, hasta los quirófanos, acompañando al paciente durante sus ingresos hospitalarios y orientando a los cuidadores”, ha demandado. 

 

En este sentido, ha añadido que el sistema de salud debe dar voz a los colegios profesionales para que puedan seguir poniendo en valor su profesión, y dando a conocer todo el abanico de posibilidades que ofrecen.

 

Tanto Valiente como Escalante ha concluido su intervención pidiendo a la Consejería de Asuntos Sociales y a la de Sanidad, una colaboración más estrecha, para lograr una mayor coordinación y mejores resultados.

 

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

 

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a nivel autonómico a más de 7.700 fisioterapeutas. Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados. Más información sobre la institución en la web http://www.cfisiomad.org