
· Con el apoyo de la Fundación Repsol, reforzaremos el proyecto de apoyo a la infancia en Galicia a través de tres centros escolares en el curso 2014/2015.
· Además, su apoyo permitirá cubrir 200 plazas para el Programa de Ocio Educativo y 20 plazas delPrograma Coruña Diversidad, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña.
· En el curso 2013/2014, dimos apoyo a más de 7.500 alumnos y sus familias en 21 centros educativos de seis comunidades autónomas, incluyendo un centro en Galicia.
De cara al próximo curso escolar, la Fundación Repsol apoyará nuestro proyecto de apoyo a la infancia en España mediante una colaboración que permitirá cubrir las necesidades básicas de niños de nuevas familias en riesgo de exclusión social en Galicia. Su apoyo nos permitirá ampliar el alcance de nuestro trabajo en A Coruña, pasando de trabajar en un centro escolar durante el curso escolar 2013/2014 a hacerlo en tres durante el curso 2014/2015.
Además, y en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, cubriremos 200 plazas del Programa de Ocio Educativo y 20 plazas del Programa Coruña Diversidad, éste último enfocado en brindar apoyo a niños con necesidades de aprendizaje especiales. Conjuntamente con los servicios sociales de la municipalidad, estas plazas de carácter gratuito serán asignadas a menores procedentes de familias con rentas bajas que opten por participar en los citados programas. A través de este acuerdo de colaboración en apoyo de programas educativos municipales, Ayuda en Acción y Fundación Repsol suman esfuerzos como un agente más al trabajo que desde el ayuntamiento llevan muchos años realizando en este sentido.
El propósito del proyecto de apoyo a la infancia en España, a corto plazo, es paliar necesidades básicas y garantizar una adecuada alimentación a través de becas de comedor, facilitar el material básico educativo y programas de ocio y tiempo libre, a la par que contribuir a fomentar una educación que promueva valores. A medio plazo, se busca que los colegios a través de los que trabajamos se conviertan en un movilizador social del barrio, en espacios dinamizadores, para crear un tejido social donde se genere una red comunitaria de apoyo mutuo. Se pretende también contribuir a generar oportunidades socio-económicas que permitan a las familias salir de la situación de vulnerabilidad.
En el curso escolar 2013/2014, Ayuda en Acción ha cubierto en 21 centros educativos de seis comunidades autónomas más de 100.000 comidas, 1.346 becas de libros de texto y material didáctico y más de 600 becas de excursión. En el caso de A Coruña, el apoyo ha consistido en cubrir actividades extraescolares y de refuerzo escolar, con el doble objetivo de aligerar cargas económicas en las familias, y acercarlas a los centros para intentar construir esa red de apoyo mutuo que les ayude a romper el bloqueo que a veces provoca esa situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Ayuda en Acción cuenta además con el apoyo de Travel Club Solidario desde hace más de 15 años, iniciativa a la que se ha sumado Fundación Repsol y todas las estaciones de servicios de la red Repsol, Campsa y Petronor, invitando a los clientes a participar en este proyecto mediante la donación de puntos en todas sus gasolineras.