Cerca de 9.500 personas voluntarias de Cruz Roja demuestran su compromiso humanitario con los más vulnerables en la Comunidad de Madrid

777

5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado

Cerca de 9.500 personas voluntarias demuestran su compromiso humanitario con los más vulnerables en la Comunidad de Madrid

–  Mujer, de 41 años, con estudios superiores y una dedicación semanal superior a las tres horas. Este es el perfil mayoritario de las personas voluntarias de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid

–  El número de personas voluntarias de Cruz Roja Española supera las 212.000 en todo el territorio nacional, de las que más de 20.000 trabajan con infancia en situación de vulnerabilidad.

Gracias a la dedicación de las 9.484 voluntarias y voluntarios de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se ha podido atender las necesidades de 291.910 personas (datos a 31 de octubre de 2014),  con actividades como acompañar a las personas mayores, apoyar a niños y niñas en la realización de sus tareas escolares o socorrer a quienes necesitan ayuda urgente, sin esperar nunca nada a cambio.

 

En relación al perfil tipo del voluntariado de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se puede destacar que hay más mujeres que hombres (59,57% mujeres y 40,43% hombres), que la mayoría tiene una edad comprendida entre los 21 y 30 años, siendo la edad media de 41 años, y estudios superiores (el 46,14%), con una dedicación media de 3,14 horas semanales a su actividad voluntaria.  Cabe señalar también que el 8,51% del voluntariado de Cruz Roja en nuestra comunidad es de origen extranjero.

 

En España, más de 212.442 personas participan como voluntarias en Cruz Roja, configurando una extensa red de solidaridad humana siempre preparada para ayudar a las personas que más lo necesitan. De este total, más de 20.000 personas realizan su voluntariado en proyectos relacionados con infancia en situación de vulnerabilidad.

 

A nivel nacional, el perfil del voluntariado es muy similar al de Madrid, aunque con algunas variaciones: Hay más mujeres que hombres (54,15% frente al 45,85%), la mayoría tiene una edad comprendida entre los 21 y los 40 años (el 66,85%), con una edad media de 38 años, estudios secundarios (el 43%) y de profesión estudiante (el 21,44%). Del total de personas voluntarias, el 7,35% es de origen extranjero.

 

 

150 años de voluntariado y compromiso humanitario

 

En la conmemoración del 150 aniversario de la Institución, el compromiso humanitario del voluntariado se ha materializado cada día desde la fundación de Cruz Roja Española en 1864, con una respuesta siempre cálida y cercana con las personas más vulnerables.

 

“El voluntariado me ha aportado mucho más de lo que nadie se imagina, principalmente, una oportunidad para desarrollar unos valores, así como la estimulación de hacer algo por los demás, sin esperar nada a cambio” afirma D. Pedro Coll Llobera, voluntario de Cruz Roja Española en Baleares y Premio Estatal de Voluntariado Social 2014.

 

A nivel internacional, cerca de 17 millones de personas forman parte del voluntariado activo del Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, y muchas de ellas realizan su voluntariado en emergencias y crisis humanitarias, arriesgando su integridad y sus propias vidas. Sólo en Siria, desde el comienzo del conflicto hace cuatro años, han fallecido ya 47 personas voluntarias de la Media Luna Roja, y muchas más han sufrido heridas físicas y emocionales mientras realizaban tareas de ayuda humanitaria con las comunidades afectadas por el conflicto.

Por otro lado, en la lucha contra el Ébola en África Occidental, son miles las personas voluntarias de Cruz Roja que se enfrentan al virus ayudando a las personas afectadas y apoyando a sus comunidades a través de la prevención y la reducción del estigma.

 

El voluntariado de Cruz Roja con la Infancia:

Un buen ejemplo del compromiso del voluntariado en Cruz Roja Española, lo encontramos en los programas y proyectos dirigidos a la Infancia afectada por la crisis socioeconómica y sus familias, con más de 20.000 personas que realizan su labor voluntaria en actividades dirigidas al colectivo infantil y juvenil más vulnerable.

 

“Ser voluntaria me aporta mucho cariño, mucho aprendizaje y, especialmente, mucha felicidad, porque sabes que estás ayudando a alguien que lo necesita. Tenemos un montón de tiempo que podemos emplear en ayudar y sólo hace falta un poco de tiempo y un poco de esfuerzo”destaca Débora Cuevas, voluntaria de Cruz Roja en el Proyecto de Promoción del Éxito Escolar, que atiende actualmente a más de 73.000 niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.

 

La infancia es uno de los colectivos que más están sufriendo los efectos de la crisis socioeconómica en nuestro país, fundamentalmente por el empobrecimiento de las familias a causa del desempleo. Cruz Roja Española puso en marcha en el año 2012 el Llamamiento ‘Ahora + que Nunca’ frente a la crisis, con el que más de 3 millones de usuarios de Cruz Roja han recibido apoyo específico por la crisis.

 

El Llamamiento ‘Ahora + que Nunca’ incluye acciones específicas para la infancia más desfavorecida, como el Proyecto de Promoción del Éxito Escolar, donde el voluntariado del proyecto realiza de forma cercana y personalizada el apoyo en las tareas escolares con los niños y niñas o la entrega de meriendas.