11 de junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata
La Fundación Cris contra el Cáncer renueva un año más su compromiso con el Proyecto de Cáncer de Próstata del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con una inversión total de 240.000 € (2013-15).
Se revela en este Proyecto que las terapias convencionales pierden eficacia en pacientes de cáncer de próstata con mutaciones BRCA.
España invierte sólo 0,92 euros per cápita en investigación contra el cáncer, situándose entre los países a la cola.
Madrid, 11 de junio de 2015.
Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata. A pesar de que esta dolencia no es concebida por la sociedad como el Día del Cáncer de Mama, el cáncer de próstata es la enfermedad más común entre los hombres del mundo occidental, con una estimación de 1 de cada 7 hombres que padecen o la padecerán en algún momento de sus vidas (frente al 1 de cada 8 mujeres con cáncer de mama).
Según la Asociación Española de Urología (AEU), cada año se diagnostican en España más de 20.000 casos de cáncer de próstata. Es la segunda causa de mortalidad entre los hombres en los países occidentales, por delante de pulmón y colorectal y el número de afectados sigue incrementándose.
A pesar de las elevadas cifras de incidencia, la conciencia social ante esta enfermedad es muy poco visible. El estigma social ante esta enfermedad es muy acentuado debido a la creencia generalizada de efectos secundarios de este cáncer como la impotencia o la incontinencia.
La Fundación Cris contra el Cáncer, www.criscancer.org, organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra el cáncer con fondos recaudados de particulares y empresas; creó en septiembre del 2012 la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Próstata en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), para investigar sobre esta enfermedad. El objetivo es intentar mejorar el pronóstico de aquellos pacientes que no responden a tratamientos hormonales clásicos, mejorar el cuidado de los mismos, establecer nuevos marcadores y dianas y; desarrollar nuevos fármacos.
Los avances en este Proyecto, dirigido por el Dr. David Olmos y la Dra. Elena Castro, están siendo muy reveladores. Según un estudio realizado a 1.300 pacientes de cáncer de próstata, aquellos que son portadores de mutaciones heredadas en los genes BRCA responden peor y tienen una menor supervivencia que los no portadores después de las terapias convencionales, cirugía y/o radioterapia. Esto advierte la necesidad de nuevos ensayos clínicos dirigidos contra estas mutaciones que puedan cambiar el futuro de estos pacientes y beneficiarles en los diferentes estadios de la enfermedad.
Otro de los estudios recientes en el que se han secuenciado 150 tumores de próstata metastásicos, el 5% de los pacientes con CaPr avanzado son portadores de mutaciones en BRCA2. De acuerdo con ese mismo estudio, el 13% de dichos tumores avanzados han adquirido mutaciones somáticas (no heredadas) en BRCA2. (Robinson et al, Cell, 2015).
Marta Cardona, directora de la Fundación Cris Contra el Cáncer afirma: “Están trabajando muy duro y consiguiendo unos excelentes resultados, pero hay que seguir investigando para conseguir erradicar esta enfermedad. El camino es el que seguimos en la Fundación Cris, apostando por este Proyecto de Próstata que desarrollan en el CNIO y en el que ya hemos invertido en tres años 240.000 euros”.
Desde la Fundación Cris reivindican la necesidad de financiación que permita el crecimiento de los recursos humanos y cubra los costes del trabajo experimental de este tipo de Proyectos.
Además, está organizando charlas informativas sobre esta enfermedad, para fomentar las revisiones entre la población masculina e incrementar la sensibilización social con este tipo de cáncer.
La Fundación Cris Contra el Cáncer
La Fundación Cris Contra el Cáncer, www.criscancer.org, es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.
En sólo 4 años de vida, la Fundación ha donado ya más de 1.905.448 euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.
Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación Cris Contra el Cáncer son:
En cáncer infantil/ jóvenes:
1. Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid.
2. Proyecto Sarcoma de Ewing en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.
3. Proyecto Lydia: Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y
sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz
4. Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
5. Beca en St. JudeChildren´sResearch Hospital para estudiar el Diseño de CARs, en niños.
En cáncer de adulto:
Unidad Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único).3 Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.Beca SEOM en centro de referencia en el extranjero: Royal Marsden Hospital en Londres y Dana Farber Hospital/ Harvard Cancer Institute en BostonProyecto de cáncer de próstata en el CNIOProyecto de cáncer de páncreas en el CNIOProyecto Cáncer de Ovarioen el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.
INVIERTE EN INVESTIGACIÓN:
902 88 88 67 • 911 16 13 12
Palabra CRIS al 28014 (1,2 euros)
Facebook.com/FundacionCrisCancer
@criscancer