El Dr. Hidalgo, relevante investigador internacional contra el cáncer de páncreas, premiado con un ‘advanced grant’ del Consejo Europeo de Investigación

1532

· Es uno de los científicos por los que apuesta la Fundación CRIS contra el Cáncer desde su inicio.
 

· El Grant con una cuantía de 2.5 millones de euros, permitirá avanzar con la investigación contra el cáncer de páncreas, ampliar el campo de pacientes con un seguimiento a largo plazo y completar el estadio en varios hospitales de Madrid.

 

· Se revela en este Proyecto, que lleva 2 años en marcha gracias a la financiación de la Fundación Cris contra el Cáncer, que las estrategias de medicina personalizadas a cada paciente de cáncer de páncreas resultan más exitosas.

 

· El cáncer de páncreas es un tipo de tumor que se vaticina sea el segundo más mortal en 2020, por detrás del cáncer de pulmón, y para el que no existen terapias específicas para combatirlo

 

· España invierte sólo 0,92 euros per cápita en investigación contra el cáncer, situándose entre los países a la cola.

 

 

 

Madrid, 23 de junio de 2015.

 

El doctor Manuel Hidalgo, oncólogo y director del Programa de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y responsable del Proyecto Modelos Avatar de ratones para personalizar el tratamiento del cáncer de páncreas, ha logrado un Advanced Grant, ayuda que otorga el Consejo Europeo de Investigación (ERC) de la Unión Europea, destinados a financiar proyectos rompedores e innovadores para el avance de la ciencia en Europa.

 

El proyecto para personalizar el tratamiento del cáncer de páncreas que lidera el Doctor Hidalgo, se creó hace 2 años gracias a la apuesta de la Fundación Cris contra el Cáncer, con su compromiso y financiación de gran parte de este ensayo clínico que se realiza en el CNIO.

 

Este modelo de excelencia, contará ahora con 2,5 millones de euros con este Consolidator Grant de ERC, lo que permitirá al equipo del Doctor Hidalgo, abrir el campo de ensayos clínicos de 12 pacientes actuales a 150 con un seguimiento a largo plazo (5 años); y completar el estadio inicial en varios hospitales de Madrid.

 

El Proyecto “Ratones Avatar”,  por un lado, crea modelos “in vivo” en ratones avatar, que sean un espejo de los tumores encontrados en los pacientes y por otro, mediante técnicas de genómica, analizar los cambios genéticos que originan el tumor en cada paciente. Con estos datos se buscarán inhibidores de las rutas alteradas y se probarán en los ratones avatar para ver si sirven como posibles tratamientos en los pacientes. En este proyecto, la Fundación Cris contra el Cáncer financia la secuenciación del genoma de los tumores de los pacientes de este ensayo clínico.

 

“Esperamos así ganar conocimiento sobre las bases moleculares de la enfermedad y conseguir un impacto en la mejora de los tratamientos”,explica Hidalgo.

 

En total, la convocatoria Advanced Grants repartirá 713 millones de euros entre 372 investigadores europeos que podrán realizar sus proyectos en cualquier campo de la investigación y en cualquier país europeo. El país que más ayudas recibirá en esta convocatoria es Reino Unido con 86, seguido de Alemania con 66, Francia con 53 y España y Países Bajos con 32. Con las 32 ayudas de 372 que ha conseguido España, nuestro país es el cuarto país receptor, por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.

 

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de páncreas es un problema de salud importante, a pesar que no presenta una alta incidencia en la población, si presenta una alta mortalidad. En Europa se estima que presenta una incidencia de 78.000 casos. En España mueren alrededor de 2.400 varones y 2.000 mujeres por esta enfermedad.

 

El cáncer de páncreas es una enfermedad compleja y heterogénea, donde las células pueden presentar hasta cientos de mutaciones que difieren de un paciente a otro y que condicionan la respuesta a fármacos. La hipótesis central que manejan los investigadores parte precisamente de esta variabilidad genética, que puede ser útil para el tratamiento personalizado de los pacientes.

 

Desde la Fundación Cris reivindican la necesidad de financiación que permita el crecimiento de los recursos humanos y cubra los costes del trabajo experimental de este tipo de Proyectos de Investigación.

 

 

La Fundación Cris Contra el Cáncer

 

La Fundación Cris Contra el Cáncer, www.criscancer.org, es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.

En sólo 4 años de vida, la Fundación ha donado ya más de 1.905.448 euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.

 

Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación Cris Contra el Cáncer son:

 

En cáncer infantil/ jóvenes:

 

1. Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid.

2. Proyecto Sarcoma de Ewing  en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.

3. Proyecto Lydia: Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y                     

sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz

4. Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

5. Beca en St. JudeChildren´sResearch Hospital para estudiar el Diseño de CARs, en niños. 

 

 

En cáncer de adulto:

 

1.                       Unidad  Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único).

2.                       3 Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.

3.                      Beca SEOM en centro de referencia en el extranjero: Royal Marsden Hospital en Londres y Dana Farber Hospital/ Harvard Cancer Institute en Boston

4.                      Proyecto de cáncer de próstata en el CNIO

5.                      Proyecto de cáncer de páncreas en el CNIO

6.                      Proyecto Cáncer de Ovario en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.

 

 

 

INVIERTE EN INVESTIGACIÓN:

www.criscancer.org

902 88 88 67 • 911 16 13 12

Palabra CRIS al 28014 (1,2 euros)

Facebook.com/FundacionCrisCancer

@criscancer