El calendario «Contra El Cáncer Cambia el Guión» a favor de Cris Contra el Cáncer cuenta con el apoyo de 14 actores

1519
Blanca Portillo
  • Una iniciativa solidaria de la Fundación «La Casa del Actor», que se podrá adquirir a través de la web www.contraelcancercambiaelguion.com y en diferentes puntos Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
  • La Fundación Cris Contra el Cáncer www.criscancer.org es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.

 

Madrid, 2 de diciembre 2015 – Hoy se ha presentado en el Teatro Amaya, la segunda edición del calendario “Contra el Cáncer Cambia el Guión”, una iniciativa de la Fundación «La Casa del Actor» a favor de la Fundación Cris Contra El Cáncer.

En el calendario han participado 14 actrices y actores españoles Blanca Portillo, Aitana Sánchez-Guijón, Emilio Gutiérrez Caba, Ana Belén, Maribel Verdú, Carlos Hipólito, José Coronado, Irene Escolar, Paco León, Silvia Abascal, Héctor Alterio, José Sacristán, Verónica Forqué, Concha Velasco y Jorge Bosch quienes han cedido su imagen para el Calendario Solidario 2016.

Esta segunda edición de “Contra el Cáncer Cambia el Guión”  ha contado con la inestimable colaboración del fotógrafo Sergio Parra, que ha cedido desinteresadamente su colección «Camerinos»,  de la que se han extraído las fotografías que dan forma a este Calendario Solidario.

En la web www.contraelcancercambiaelguion.com se puede encontrar toda la información sobre la campaña, desde  los testimonios de los pacientes beneficiarios de los ensayos clínicos hasta los concursos. El Calendario Solidario ya está disponible tanto online como en las provincias de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.

José Sacristán y Héctor Alterio
José Sacristán y Héctor Alterio

Beatriz Carvajal, Presidenta de La Casa del Actor, nos ha contado cómo surgió este proyecto: «La campaña «Contra El Cáncer Cambia el Guión» nace con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de luchar contra el cáncer, que es la segunda causa de muerte en España, y  por tanto un problema de salud prioritario, poniendo así de manifiesto la realidad, dificultades y necesidades de los afectados por esta enfermedad, además de recaudar fondos para la investigación de dichas patologías».  Y continúa diciendo: «Por nuestra parte ponemos el rostro famoso a una enfermedad que nos puede tocar a todos, compañeros de profesión, amigos, familia, etc.».

Marta Cardona, directora de la Fundación Cris Contra El Cáncer ha expresado su agradecimiento a todas las personas que se han involucrado en este proyecto: “Estamos muy agradecidos a la Fundación «La Casa del Actor», a todos los actores que aparecen en el calendario, y al fotógrafo por haber colaborado de manera solidaria en  esta campaña que busca que la sociedad se dé cuenta de la importancia de investigar el cáncer para erradicarlo.” Y añade: “Los fondos recaudados con la venta de este calendario irán destinados a nuestro proyecto de investigación centrado en cánceres de sangre La Unidad Cris del Hospital 12 de Octubre
Sobre la Fundación ‘La Casa del Actor’

Fundada en 1996, es una Entidad sin Ánimo de Lucro que surge como iniciativa para establecer el  respaldo que merecen actores, actrices e intérpretes en general, en los días de su retiro profesional.

La Casa del Actor, cuya primera fase se construye en Las Rozas, es un proyecto cuyo objetivo es proporcionar un espacio de encuentro a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas y convertirse en un lugar para la cultura y la convivencia entre las distintas generaciones de artistas e intérpretes.

La Fundación realiza también una importante labor pedagógica, mediante Programas Educativos para jóvenes y niños con inquietudes artísticas, creativas, expresivas, que al mismo tiempo  potencian los valores y la igualdad de género.

Sobre la Fundación ‘La Casa del Actor’

Fundada en 1996, es una Entidad sin Ánimo de Lucro que surge como iniciativa para establecer el  respaldo que merecen actores, actrices e intérpretes en general, en los días de su retiro profesional.

Aitana Sánchez Gijón
Aitana Sánchez Gijón

La Casa del Actor, cuya primera fase se construye en Las Rozas, es un proyecto cuyo objetivo es proporcionar un espacio de encuentro a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas y convertirse en un lugar para la cultura y la convivencia entre las distintas generaciones de artistas e intérpretes.

La Fundación realiza también una importante labor pedagógica, mediante Programas Educativos para jóvenes y niños con inquietudes artísticas, creativas, expresivas, que al mismo tiempo  potencian los valores y la igualdad de género.

Fundación Cris Contra el Cáncer

La Fundación Cris Contra el Cáncer www.criscancer.org es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas.

La Fundación ha donado ya más de 2 millones de euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.

Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación Cris Contra el Cáncer son:

En cáncer infantil/ jóvenes:

  1. Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid.
  2. Proyecto Sarcoma de Ewing en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.
  3. Proyecto Lydia: Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y

sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz

  1. Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
  2. Beca en St. JudeChildren´sResearch Hospital para estudiar el Diseño de CARs, en niños.

En cáncer de adulto:

  1. Unidad  Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único).
  2. 3 Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.
  3. Beca SEOM en centro de referencia en el extranjero: Royal Marsden Hospital en Londres y Dana Farber Hospital/ Harvard Cancer Institute en Boston
  4. Proyecto de cáncer de próstata en el CNIO
  5. Proyecto de cáncer de páncreas en el CNIO
  6. Proyecto Cáncer de Ovario en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.