
- El proyecto ha permitido convertir a euros los 24.866 kilómetros recorridos con las bicicletas estáticas instaladas en algunas de las poblaciones que acogieron la Vuelta Ciclista a España 2015
- Lo obtenido por la donación irá destinado a proyectos vinculados a la promoción del deporte y la transmisión de valores
Madrid, 9 de diciembre de 2015
Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos y proyectos de financiación, ha donado 24.866 euros a Aldeas Infantiles SOS y a la Fundación Reina Sofía, gracias a lo recaudado en la sexta edición del Pedalón Solidario, una iniciativa propia de Cofidis enmarcada en la Vuelta Ciclista a España 2015.
El acto de entrega del cheque, celebrado en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, contó con la asistencia de Carolina de la Calzada, directora de Marketing, Marca y Desarrollo de Cofidis España; José Ramón Jiménez, director nacional de Captación de Recursos de Aldeas Infantiles SOS de España; y Benito Lojo, director de proyectos de la Fundación Reina Sofía. Las entidades destinarán el importe recibido a proyectos vinculados con la promoción de la actividad deportiva y la transmisión de valores.
La iniciativa del Pedalón Solidario invita a los espectadores y aficionados al ciclismo a pedalear en las bicicletas estáticas instaladas en el Parque Vuelta, un espacio cercano a la línea de meta de las localidades por las que pasó la Vuelta a España donde se llevan a cabo actividades y espectáculos relacionados con el mundo del ciclismo. Las distancias recorridas por los participantes se fueron contabilizando para después convertir cada kilómetro en euros, que irán destinados a los proyectos de Aldeas Infantiles SOS y la Fundación Reina Sofía. Este año, los participantes del Pedalón Solidario alcanzaron los 24.866 kilómetros.
Esta edición del Pedalón Solidario registró una participación de 10.838 personas, cada una de las cuales recorrió una distancia media de 1,7 km. Las ciudades españolas que registraron una mayor participación fueron Madrid, Marbella, Burgos y Ávila.
Sobre Cofidis
Cofidis (www.cofidis.es), con sede social en Cornellà, opera en España desde 1990. La entidad es especialista europea en financiación a particulares, con créditos al consumo y para financiar proyectos, concedidos tanto de forma directa como a través de intermediarios. En España, Cofidis tiene un volumen de riesgo vivo de 981 millones de euros (según datos de diciembre de 2013) y cuenta con más de 750 profesionales en plantilla. Su origen se remonta al año 1982, en Francia. Además de en estos dos países, el Grupo Cofidis está presente en Bélgica, Italia, Portugal, República Checa, Hungría y Eslovaquia. Sus accionistas son Crédit Mutuel, la mayor entidad francesa de banca minorista, y Argosyn, la sociedad que agrupa las actividades financieras y de comercio electrónico BtoB del Grupo 3Si. En 2015 ha sido galardonada, por tercer año consecutivo, con el premio ELSA al mejor servicio al cliente en organismos de crédito, organizado por la empresa Sotto tempo Advertising.
Sobre Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, fundada en 1949 en Imst (Austria) y con presencia en 134 países. Su labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente y bien integrada en la sociedad. Trabaja para fortalecer a las familias vulnerables, de modo que puedan atender adecuadamente a sus hijos; protege a los niños que se han visto privados del cuidado parental, a los que brinda un entorno familiar protector en el que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados, y acompaña a los jóvenes en su proceso de maduración e independencia.
Sobre Fundación Reina Sofía
Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional, las ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y la enfermedad de Alzheimer.