
El jurado de la tercera edición del We Art Water Film Festival dio a conocer los ganadores del certamen, en la entrega de premios que tuvo lugar el jueves 2 de junio en el Roca Madrid Gallery.
El concurso internacional de cortometrajes, organizado por la Fundación We Are Water, reunió en la gala de entrega de premios a los finalistas de las tres categorías: micro-documental, micro-animación y micro-ficción. Además se hizo entrega del premio del público, conectando por videoconferencia con su ganador. Los ganadores de esta tercera convocatoria del certamen han sido:
- Micro-documental: Pevek, de Evgeny Makharadze ( Rusia)
- Micro-ficción: Maximize, de Bertrand Ndukong (Camerún)
- Micro-animación: Childish blue, de Azadeh Deghani (Irán)
- Premio del público: Happy World, de Hasan Jubair (Blangladesh)
Todos los vídeos ganadores se pueden visualizar en: http://filmfestival.wearewater.org/es
“Fue hermoso ver todos los cortos. Me pasé el día en otro mundo“, comentó Juan Campanella sobre el proceso de votación. Además añadió que “les di la mayor puntuación a aquellos que combinaban información, con impacto emocional, contundencia en la información, originalidad y búsqueda de relato cinematográfico”. Por su parte, Marc Clotet destacó que “además de la necesaria concienciación, la iniciativa aporta la posibilidad de conocer el talento de muchas personas a través de sus historias”.
En la ceremonia estuvieron presentes los miembros del jurado Albert Solé, director de documentales; Rocío García, periodista especializada en cine de El País; Carlos Jiménez Renjifo, Desk Officer de UNRIC (Centro Regional de Información para Europa Occidental de las Naciones Unidas); Xavier Torras, director de la Fundación We Are Water;Daniel Sánchez Arévalo, director de cine; David Camps, en representación a Jordi Folgado, director de la Fundación Vicente Ferrer; Juan Campanella, director de cine y ganador de un Oscar, con el que se hizo conexión vía Skype yJudith Colell, directora de cine y comisaria de esta tercera edición.
También acudieron a la ceremonia Mónica López, jefa de meteorología de Televisión Española; Albert Barniol, meteorólogo de Televisión Española; David Escobar, socio co-fundador de iAgua, así como representantes de diversas instituciones y Embajadas.
Xavier Torras, Director de la Fundación We Are Water, insistió en que el cine es el mejor medio para hacer llegar mensajes a un amplio público internacional y habló del nuevo éxito de participación alcanzado en esta tercera edición, que ha contado con 1.473 inscritos de 88 países, como Colombia, Reino Unido, España, India, Venezuela, Argentina, Bulgaria, Perú y México, así como de Azerbaiyán, Bangladesh, Bolivia, Brasil o Canadá, entre otros.
El We Art Water Film Festival 3 ha contado con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, a través de UNRIC (Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental) y de las revistas iAgua, Cine Informe y Cine & Tele.
Por otro lado, también han colaborado en este proyecto cinematográfico: Ford, Aljomar, El Pastoret, Quesos de Suiza, Codorniu, San Miguel y los servicios de catering Jorge Baeza.
***
Sobre el We Art Water Film Festival
El We Art Water Film Festival es un Concurso Internacional de Cortometrajes que tiene la voluntad de ahondar en la problemática del agua de una forma diferente. Mediante este festival, se reconoce y premia el talento de todas aquellas personas con clara sensibilidad hacia el problema del agua en el mundo, a través de la creación de piezas audiovisuales que abordan el tema de una forma creativa y única. De esta forma se unen dos elementos: la sensibilidad hacia la causa del agua y el valor del cine como arte y herramienta de difusión.
***
Sobre la Fundación We Are Water
La Fundación We Are Water tiene dos objetivos fundamentales. El primero es sensibilizar y hacer reflexionar a la opinión pública y a las instituciones sobre la necesidad de crear una nueva cultura del agua que permita el desarrollo justo y una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo. El segundo es la realización de todo tipo de acciones destinadas a paliar los efectos negativos de la falta de recursos hídricos adecuados. Las áreas de actuación de la Fundación incluyen la intervención en infraestructuras, educación, salud e investigación en las zonas más necesitadas del planeta.