Participaron en el encuentro de manera especialmente activa Atelier de Ideas de REAS Aragón quienes se encargaron del proceso de dinamización para cohesionar a las más de 30 personas que mediante acciones de trabajo en equipo establecieron los objetivos para asentar las bases del Mercado Social.
Asistieron también como ponentes formativos Carlos Rey, de Reas – Red de redes de economía alternativa y solidaria (http://www.economiasolidaria.org/),l quien habló de las claves esenciales del proyecto de desarrollo del Mercado Social. Y Susana Ortega del Mercado Social de Aragón y coordinadora de los Mercados Sociales de Reas-Red de redes que explicó las diferentes acciones, actividades, procesos, experiencias y un gran número de pormenores del trabajo de intercooperación que se desarrolla entre entidades de Aragón.
En la actualidad forman parte de la Red de Economía Alternativa y Solidaria las siguientes 19 entidades valencianas: Patim, Mar de Fulles, Avocam, Caleidoscopi, Cerai, Del camp a la taula, Ecollaures, El rastrell, Enclau, Joambtu, La tenda de tot el món, La repartidora, Los sueños de la hormiga roja COOP V, Setem PV, Un piso adelante, Corazón Verde, Proyecto Lázaro, La Camperola y Proyecto Altur. |