
Con más de 3.650 personas formadas el curso pasado
Ya se ha ido el verano y ha entrado septiembre con la vuelta al colegio, a la rutina, a los horarios y también vuelve el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid.
El pasado año se impartieron 141 cursos que acogieron a 3.689 alumnos que se formaron sobre atención e intervención con menores, jóvenes, voluntariado social y muchos otros temas.
Este curso que ahora comenzamos también espera una gran cantidad de alumnos que puedan formarse para ser agentes de cambio desde los criterios del Evangelio, con un espíritu crítico, reflexivo y comprometido.
La realidad que vivimos actualmente en Madrid nos exige ofrecer, no solo la mejor voluntad de ayudar, sino también una acción cercana de calidad. Esto requiere un marco formativo integral para las personas voluntarias que armoniza la dimensión técnica y la “formación del corazón”: formación humana y espiritual, además de que esta experiencia se enriquece y profundiza en el encuentro con las personas.
Cáritas Madrid, a través de su Centro de Estudios Sociales, ofrece una formación adecuada a las necesidades educativas de cada momento. Ofrecemos unos procesos formativos con calidad y calidez.
En nuestros cursos están presentes los valores como la justicia, la solidaridad, la caridad, la opción por la transformación social desde el cambio y el crecimiento personal.
Con más de 40 años de trayectoria, los programas formativos que ofrecemos siguen contribuyendo a la transformación del entorno a través de la formación integral de los agentes sociales.
Compartimos con todos vosotros unas palabras de la Directora del Centro que quiere dar la bienvenida a los alumnos que en este curso nos acompañarán:
“El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid abre el nuevo curso con ilusión y fuerza; estamos al servicio de toda la red de Cáritas, ofreciendo, a través de sus cuatro itinerarios -Global, Menores y Jóvenes, Mayores y Voluntariado- y del Curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales, cursos y jornadas para promover la reflexión, abrir una mirada atenta, crítica y constructiva sobre la realidad social, señalar pistas para la acción, afianzar criterios y metodologías de trabajo acordes con la dignidad de la persona y la justicia. Una formación de calidad, ofrecida desde la cercanía y la calidez e impregnada de modo transversal por el pensamiento social de la Iglesia, anclada y orientada por sus principios y orientaciones.
Este, como siempre, es un centro abierto al tejido social de Madrid. Con el respaldo de una alta valoración por parte de más de tres mil alumnos durante el curso pasado, invitamos a quienes realizan tareas de acompañamiento a personas y familias, niños, jóvenes o mayores, a quienes asumen responsabilidades de coordinación de equipos y proyectos, a quienes inician su andadura en el voluntariado, a tomar el tiempo necesario para revisar acciones y actitudes, hacerlo con otros, aprender cosas nuevas y desaprender las que ya no sirven. La programación para este curso es amplía: Doctrina Social de la Iglesia, metodología y habilidades para el acompañamiento, herramientas informáticas, capacitación para formadores, herramientas para los responsables, tiempo libre educativo…. son algunas de las propuestas y toda esta programación está accesible en: http://www.caritasmadrid.org/menucursos
Somos un centro homologado por la Comunidad de Madrid para los cursos de Monitor y Coordinador de Tiempo Libre y para la habilitación de Directores de Centros de Servicios Sociales; asimismo, acreditado por la Consejería de Empleo para impartir Certificados Profesionales en actividades de Tiempo Libre Educativo. Creemos en el trabajo en red y, por eso, mantenemos acuerdos y colaboración con distintas Universidades -Complutense, Autónoma, UNED…-, participamos en Didania -Federación de entidades de tiempo libre cristianas- y colaboramos con otras escuelas y entidades de tiempo libre y voluntariado de la Comunidad de Madrid.
Quizá el lema del Centro de Estudios Sociales pueda decir todo esto en una sola palabra: transFORMAR(nos). Desde los criterios del Evangelio, concretados en la Doctrina Social de la Iglesia, abrimos las puertas para participar contigo, durante este año, de la construcción de una convivencia más humana y justa para todos”.
¡Te esperamos!