23 de marzo. Día Meteorológico Mundial

1755
23 de marzo. Día Meteorológico Mundial
Fundamentales para la vida, todavía no se conoce cómo les afecta el cambio climático.

La importancia de las nubes en el desarrollo del planeta

En Humania nos fijamos en el cielo porque hoy celebramos el Día Meteorológico Mundial. En la última década estamos sufriendo los efectos de un intenso cambio climático. La edición de este año se centra en el estudio de las nubes. A pesar de ser fundamentales para las predicciones meteorológicas y la distribución global del agua, todavía no sabemos cómo les afecta el cambio climático.

El cambio climático ya es una realidad

Estamos viviendo los años más cálidos de nuestra historia. Al mismo tiempo se está produciendo un cambio notable en el ciclo de las estaciones y un incremento en los fenómenos adversos como las olas de calor o las intensas lluvias. En pleno Día Meteorológico Mundial tenemos la oportunidad de impedir que el futuro sea mucho peor para nosotros.

Con el Acuerdo de París de 2015 los principales gobiernos del mundo se han puesto de acuerdo para frenar los efectos del cambio climático. El compromiso se basa en minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, que tienen graves consecuencias sobre la meteorología actual. Con el Día Meteorológico Mundial y otras iniciativas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se está contribuyendo a educar a la sociedad frente al cambio climático.

¿Cómo afecta el cambio climático a las nubes?

El Día Meteorológico Mundial se instauró para conmemorar la creación de la OMM en 1950. “Entendiendo las nubes” es el lema que ha escogido esta entidad para la celebración de este año. Las nubes tienen un papel fundamental para el tiempo, el clima o el agua. Por un lado son muy útiles para las predicciones meteorológicas. Además, son muy importantes para la distribución del agua por todo el planeta. No obstante, todavía no se conocen los efectos del cambio climático sobre ellas.

La OMM, en este Día Meteorológico Mundial 2017, ha creado una nueva edición del Atlas Internacional de las Nubes. Esta guía nos permite conocer la clasificación de las nubes así como otros fenómenos meteorológicos. Sin duda esta información será de mucha utilidad para los profesionales meteorólogos, los pilotos aéreos o marítimos o simplemente para aquellos amantes de las nubes.

Animamos a todas las personas a celebrar este Día Meteorológico Mundial y así conocer la importante función que desempeñan las nubes. Entre todos podemos combatir el cambio climático y hacer del planeta en lugar mejor donde vivir.