
Declaración de Geert Cappelaere, director regional de UNICEF en Oriente Medio y África del Norte
“La intensa violencia en Raqqa está amenazando la vida de los niños. UNICEF ha recibido informaciones alarmantes de que al menos 25 niños han sido asesinados y decenas han resultado heridos en esa ciudad.
Se estima que unos 40.000 niños permanecen atrapados en condiciones extremadamente peligrosas en Raqqa. Muchos están atrapados en el fuego cruzado. Se ha informado de ataques contra hospitales y escuelas. Quienes intentan huir corren peligro de morir o resultar heridos.
Los niños están privados de sus necesidades más básicas y vitales. Muy poca ayuda ha llegado a Raqqa desde 2013 debido a la violencia y a las restricciones de acceso.
Los combates han causado un desplazamiento masivo. Actualmente unos 80.000 niños de Raqqa están desplazados internamente y viven en alojamientos temporales y campos.
UNICEF hace un llamamiento a todas las partes del conflicto para que protejan a los niños que están en Raqqa, garanticen un paso seguro a quienes quieren dejar la ciudad y concedan un entorno de protección a los civiles que ya han huido”.
UNICEF está dando respuesta a las necesidades inmediatas de los niños y familias que han huido de la violencia y han buscado seguridad en los campos y asentamientos informales:
- Distribución a diario de 975.000 litros de agua transportada en camiones para unos 120.000 desplazados internos en campos de Raqqa y Hassakeh.
- Vacunación de 58.100 niños menores de cinco años contra la polio y otras enfermedades.
- Distribución de 11.260 mochilas a los niños de los campos y las comunidades de acogida en el norte de Raqqa y establecimiento de espacios de aprendizaje para 3.100 niños.
- Reparto de ropa para niños y apoyo psicosocial para ayudarles a superar el trauma al que se enfrentan.