La Fundación Reina Sofía ha recibido el galardón al “Proyecto Social del Año”, en el marco de los “Premios Plus es más” otorgados por la Fundación Bayard y el Grupo Editorial Bayard.
Bayard y la Fundación Bayard lanzan los Premios “Plus es más” para reconocer el mérito de entidades públicas y privadas, empresas, campañas y acciones que hayan llevado a cabo proyectos positivos para la sociedad de más edad, con respeto y originalidad.
Los Premios “Plus es más” nacen como una consecuencia del proyecto senior del Grupo de Comunicación Multimedia Bayard. Para ellos, Bayard ha creado la revista “Plus es más”, una página web y el Salón Vivir50Plus, con el objetivo de responder, por diferentes cauces, a su necesidad de información y a sus expectativas, como la calidad de vida o la realización personal.
LA FUNDACIÓN REINA SOFÍA
La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.
En este año, la Fundación Reina Sofía esta llevando a cabo, junto a la Fundación Pasqual Maragall, diversos eventos con motivo del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, entre los que cabe destacar la Cumbre Mundial sobre Investigación en Alzheimer que se celebró en Madrid el pasado mes de septiembre.
Grupo Bayard
El Grupo Bayard nace en Francia hace casi 100 años como editorial pionera de un nuevo concepto de entender la afición a la lectura de niños y jóvenes. En España, Bayard publica cada mes 5 revistas en castellano para niños y jóvenes, 3 en catalán y 2 en inglés, que ostentan el sello del Plan de Fomento de la Lectura.
La Fundación Bayard nace de un espíritu de servicio inherente al Grupo, para fomentar la lectura, la cultura y los aspectos sociales que interesan y afectan a niños, familias y personas mayores, a través de actividades muy diversas.





















