Personalidades de la música, el cine y la televisión respaldan la campaña www.smscontralapederastia.org
Global Humanitaria presenta la campaña ‘1 millón de sms contra la pederastia” con el objetivo de informar sobre la realidad de la explotación sexual infantil y conseguir fondos para combatir la pederastia en los países receptores del llamado turismo sexual.
La campaña cuenta con el apoyo de actores como Fernando Tejero, Antonio Zabalburu y María Castro, de presentadores como Christian Gálvez y Paz Padilla, cantantes como Chenoa, Malú, y Álex Ubago, o deportistas como Ricky Rubio, entre muchos otros, que han colaborado mediante varios spots o con su presencia y mensajes de apoyo en el blog de campaña y la movilización de sus seguidores en las redes sociales.
El turismo sexual es una de las manifestaciones de la explotación sexual de la infancia, un fenómeno que engloba diversas vulneraciones de los derechos de los niños. Aunque no existen datos fiables, se estima que cerca de 1,8 millones de niños se ven afectados por la trata con finalidades sexuales, el reclutamiento o la oferta para la prostitución, la producción de pornografía o las actuaciones pornográficas, entre otras realidades.
Esta campaña se plantea como un maratón online que espera conseguir la implicación de particulares mediante la realización de micro donaciones vía sms al 28030 y varias acciones basadas en redes sociales.
Los fondos que se obtengan de esta iniciativa impulsarán la investigación de las actividades de los pederastas y su enjuiciamiento en países receptores del llamado turismo sexual. También apoyarán la defensa legal de las víctimas y su reinserción social.
Las cifras hablan por sí solas: La Organización Mundial del Turismo ha calculado que un 20% de los 700 millones de viajes que se producen al año en el mundo tiene como principal motivación el sexo. De estos, se estima que un 3% se refieren al sexo con niños.
La campaña ‘1 millón de SMS contra la pederastia` pretende sensibilizar sobre la necesaria y urgente implicación colectiva para proteger a los niños de la explotación sexual infantil. La razón es que los agresores sexuales no entienden de fronteras y cometen delitos en sus países de origen y también en aquellos en los que la justicia no tiene los medios para poder combatirlos.
Sobre Proyecto Protect
Protect es un proyecto de cooperación internacional, impulsado por Asociación Global Humanitaria, que persigue y denuncia la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en lugares donde la pobreza concentra los mayores focos de delitos sexuales, especialmente el que tiene lugar por parte de extranjeros en países receptores del llamado turismo sexual. Protect asume la defensa legal de las víctimas de estos delitos y procura su recuperación y reinserción social.
Desde 2003, este proyecto ha investigado más de 300 casos de presuntos pederastas en Camboya y Colombia y ha conseguido que se dicte condena contra más de 120 agresores de 26 nacionalidades distintas. También ha atendido a más de 400 víctimas de delitos sexuales.























