UNICEF se está preparando para responder a las necesidades de aproximadamente 43.000niños afectados por las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta tropical Washi (conocida como Sendong) en el norte y oeste de Mindanao, al sur de Filipinas.
La tormenta tropical arrasó el sur de la isla durante la noche del 16 de diciembre, tras caer en un solo día la lluvia equivalente a todo un mes. Las inundaciones provocadas por la tormenta, que crecieron muy rápidamente durante la noche, provocaron la muerte de al menos 330 personas, y 270 permanecen desaparecidas.
UNICEF centra su atención en los cerca de 43.000 niños afectados por las inundaciones, de los que 14.000 se encuentran en centros de evacuación.
Actualmente se están realizando evaluaciones, en colaboración con otros organismos y agencias gubernamentales, para identificar las principales necesidades de las familias desplazadas y personas afectadas. A UNICEF le preocupa especialmente las condiciones del aguay el saneamiento, la salud y estado nutricional de los niños, sobretodo de los menores de cinco años, así como la protección de los niñosque se encuentran en centros de evacuación y en las comunidades afectadas.
«Estamos conmocionados y entristecidos por la pérdida de vidas humanas, pero ahora debemos centrar nuestra atención en cubrir las necesidades de los muchos niños que quedaron sin hogar y que perdieron a miembros de sus familias. Van a necesitar mucho apoyo en los próximos días y semanas para que puedan estar sanos, protegidos y sean capaces de recuperarse de esta experiencia devastadora» ha dicho Trevor Clark, Jefe de la oficina de UNICEF en Mindanao.
UNICEF ha preparado materiales para su envío a las zonas afectadas, incluyendo: kits de agua para garantizar el suministro de agua potable; kits de higiene con jabones, cepillos de dientes y artículos de higiene personal; carpas y lonas para refugios temporales; vitamina A para las madres y los bebés; materiales educativos para sensibilizar sobre la lactancia materna y reducir el riesgo de muerte de niños yjuegos recreativos para que los niños puedan jugar y empezar a recuperar la normalidad.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.























