FEAPS desea felicitar a Mariano Rajoy por su reciente investidura como presidente del Gobierno. En su discurso, Rajoy ha anunciado algunas medidas que nuestro movimiento asociativo valora como positivas –como la subida de las pensiones, o la “voluntad de mantener y mejorar los servicios públicos y el servicio de la dependencia”–. Sin embargo, FEAPS se muestra preocupada por la escasa referencia a las políticas sociales relacionadas con la discapacidad en el debate de investidura.
Por ello, en un momento de crisis económica como este, nuestro movimiento asociativo reclama que es imprescindible un mayor protagonismo de estas políticas sociales en la agenda del Gobierno, y se pone a disposición del mismo para trabajar en el diseño de políticas que favorezcan a ciudadanos especialmente vulnerables como son las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
FEAPS y su dimensión de economía social representada por sus entidades y Centros Especiales de Empleo (CEE), sigue siendo un valor en alza en estos tiempos inciertos, ya que no sólo sigue creando puestos de trabajo en los colectivos que más lo necesitan, sino que además está generando una riqueza asentada en todo el territorio nacional y sin riesgo de deslocalización. En 2010, los Centros Especiales de Empleo de FEAPS realizaron casi 40.000 contratos. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, en 2009, los CEE daban trabajo a 23.000 personas con discapacidad intelectual, alcanzando una facturación total de 23,66 millones de euros anuales.
FEAPS está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.























