
La Fundación Amigó ha podido renovar sus colchones en los centros de acogida de Buñol y el Cabanyal gracias a la colaboración de la empresa valenciana Cliniconfort. En total, la Fundación ha recibido 50 nuevos colchones, 25 para cada centro, cubriendo el total de plazas de las que disponen.
“Para nosotros es muy importante que nuestros chicos descansen bien, porque parte del trabajo que hacemos con ellos conlleva bastante actividad física y el descanso es importante dentro del programa, pero lo que es más importante es el reconocimiento latente que lleva esta donación a nuestra labor, nos sentimos apoyados en el trabajo que hacemos y es lo que mayor satisfacción nos reporta”, ha afirmado Julián Salazar, Director del Centro de Acogida de Menores ‘La Foia de Bunyol’ de la Fundación Amigó.
La Fundación Amigó tiene 16 centros por toda España y seis de ellos están en la Comunidad Valenciana. Su labor se centra en la intervención socio-educativa a favor de los niños, adolescentes y jóvenes que están en situación de inadaptación o exclusión social. Además, también se trabaja con sus familias. Desde la Fundación promueven su progresiva reinserción social y su desarrollo libre e integral como personas.
Según el gerente de Cliniconfort, Vicente Barberá: “Sabemos la infinidad de prioridades que deben de acometer organizaciones como la Fundación Amigó; en este caso, como nosotros podíamos dar solución a una cuestión que siempre se suele dejar para más adelante, como es el cambio de colchones, quisimos poner nuestro granito de arena y de esta manera mostrar también nuestra admiración hacia la labor que desarrolla la Fundación”.
La Fundación está dando servicio desde hace más de 15 años y sólo en los últimos seis años han atendido a más de 800 menores. Sus raíces están íntimamente ligadas a la Comunidad Valenciana, donde tienen seis de sus 16 centros, que también alcanzan a ciudades como Madrid, Teruel, Vizcaya, Torrelavega e incluso Abidjan, en Costa de Marfil.