La Obra Social “la Caixa” ofrece nuevas ayudas para la integración de colectivos en riesgo de exclusión en Las Palmas de Gran Canaria

607

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria clausuró el pasado viernes el curso de “Técnico en integración laboral” que se ha realizado a lo largo de los últimos 5 meses y que se enmarca dentro del conjunto de acciones formativas del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa” y que cuenta con la gestión del Observatorio de Economía Solidaria

La finalidad del curso es la de mejorar el oficio del insertor laboral atendiendo a las necesidades reales de Las Palmas de Gran Canaria. Con este objetivo, la formación ha ofrecido nuevos conocimientos y nuevas herramientas con una doble perspectiva; genérica y específica. Esto se traduce en una mejora de la capacitación de los profesionales de la inserción laboral y en un mayor conocimiento del territorio en el que operan, unas mejoras que repercutirán positivamente en el desempeño de sus funciones, que van desde la búsqueda de trabajo para personas que forman parte de algún colectivo en riesgo de exclusión al posterior seguimiento del rendimiento del trabajador.

Para garantizar el éxito de la formación, los profesionales han tenido que realizar a lo largo de estos 5 meses un triple aprendizaje, online, presencial y práctico, supervisado en todo momento por un equipo de expertos.

Con este aprendizaje adquirido a lo largo del curso los profesionales disponen ahora de un amplio abanico de herramientas para relacionarse de manera eficiente con las diferentes instituciones del sector como las universidades, las empresas y las entidades de inserción, y han tenido la posibilidad de establecer nuevas sinergias con otros profesionales del sector que les serán de ayuda en su trabajo a corto plazo.

Con la puesta a punto de esta iniciativa los profesionales están en óptimas condiciones de proporcionar un servicio integral que mejore su eficacia para encontrar trabajo a  personas en riesgo de exclusión social, así como transmitir sus nuevas herramientas a las entidades a las que pertenecen.

En esta dirección, Anna Carballogerente del Observatorio de Economía Solidaria ha destacado que “el valor de esta formación va todavía más allá de los importantes e innovadores conocimientos y herramientas que adquieren los profesionales a lo largo de todo el aprendizaje, ya que además pone en contacto al insertor laboral con parte de su entorno relacional y le permite transmitir sus conocimientos a otros miembros de su entidad, de manera que los beneficios del curso se extienden a muchos niveles de actuación en el ámbito de la inserción laboral”.

Este curso, desarrollado por la Obra Social “la Caixa” junto con el Observatorio de Economía Solidaria en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pretende ayudar a colectivos en riesgo de exclusión de las Islas Canarias. Entre estos colectivos se encuentran personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para acceder al primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin experiencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duración y mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica. En general las personas en situación o riesgo de exclusión social que gracias a este programa, dispondrán de mayores facilidades para su inserción sociolaboral.

Las entidades que han participado son: Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria, Agencia Española de Cooperación Para el Desarrollo, Amigos Contra el Sida, Fundación ADSIS, Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Gáldar, FASICAN, Fundación Canaria de Juventud IDEO, Cáritas Diocesana de Canarias, Eleonor Pérez Ramírez, FSC Inserta, FEMEPA, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Cabildo Insular de Gran Canaria.