“Esperamos que se restablezca el gobierno democráticamente elegido por los ciudadanos de Mali, y queremos insistir para que se respeten los derechos humanos en general, y específicamente los de la mujer, ya que siempre somos el colectivo más vulnerable en este tipo de situaciones”
Red Activas, como entidad colaboradora en materia de derechos de la mujer con dichas organizaciones de Mali ha mostrado su apoyo a las entidades
El golpe de estado de Mali protagonizado por las fuerzas militares, con Amadou Konaré a la cabeza, además de derrocar al presidente Toure, ha establecido el toque de queda y ha dejado en suspenso la actividad de las organizaciones que trabajan por los derechos humanos y las libertades en el país.
Red Activas – como organización con Estatus Consultivo Especial ante las Naciones Unidas que promueve los derechos humanos , la igualdad de género y la salud en países de África-, ha podido hablar con sus contrapartes en Mali para prestarles su apoyo. Se trata de entidades que luchan por los derechos humanos en general, y en especial por los derechos de la mujer, lo que engloba el derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
Asimismo, Red Activas se hace eco de las declaraciones de las asociaciones AMSOPT, APDF, WILDAF MALI, GROUP PIVOT SANTE ET POPULATION, REFAE y ASSOCIATION DES FEMMES JURISTES DU MALI, con las que trabaja:
“Esperamos que se restablezca el gobierno democráticamente elegido por los ciudadanos de Mali, y queremos insistir para que se respeten los derechos humanos en general, y específicamente los de la mujer, ya que siempre somos el colectivo más vulnerable en este tipo de situaciones”, así se han manifestado.
Y es que la Constitución del país, donde se protegen los derechos y libertades de sus ciudadanos, ha quedado anulada. Por ello la Red también quiere insistir en que puede peligrar la situación de la mujer en Mali.