La accesibilidad a la Administración electrónica a debate en los “Desayunos Sectoriales de CENTAC”

774

Mañana, miércoles, 23 de mayo, a las 10.00 horas, el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) organiza, en el marco de sus “Desayunos Sectoriales”, un encuentro para debatir sobre la accesibilidad de los servicios públicos digitales en la Administración electrónica. El desayuno se podrás seguir enstreaming, con un formato completamente accesible.

CENTAC organiza, durante este año 2012, una serie de desayunos temáticos con el objetivo de encontrar nuevos actores, nichos y retos, en el ámbito de la accesibilidad TIC, a través de la investigación, desarrollo y experiencia de las distintas entidades invitadas

En esta ocasión, la temática es la Administración Electrónica y las tecnologías accesibles. Así, se abordarán las principales barreras de las personas con discapacidad en el acceso a los servicios públicos digitales y se tratarán de proponer soluciones, basadas en las TIC, para garantizar una completa accesibilidad y el uso eficaz de los mismos por parte del colectivo.

En el encuentro, moderado por el director general de CENTAC, Juan Luis Quincoces, participarán Emilio Ferreiro, coordinador de Innovación Tecnológica de la Fundación CNSE; Ester Arizmendi, directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; Jesús Rojas, socio de Sanidad y Sector Público de Accenture; y Epifanio Delgado, por parte de Servicios Informáticos en El Corte Inglés.

Con estos encuentros, CENTAC pretende crear un diálogo fluido entre todos los participantes, expertos en los diferentes sectores a tratar, con el nexo común de las TIC accesibles, y obtener una orientación útil sobre el camino a seguir para lograr una comunidad más inclusiva, así como para mejorar la vida de las personas con discapacidad y mayores.

En los anteriores encuentros, expertos en el ámbito del ocio, la educación accesible, el empleo, o el envejecimiento activo debatieron sobre la necesidad de impulsar la accesibilidad universal con el objetivo de emplear las TIC para fomentar el acceso de las personas con discapacidad a estos ámbitos.

CENTAC retrasmite sus “Desayunos Sectoriales” en streaming, con un formato completamente accesible, que incorpora subtitulado e interpretación en Lengua de Signos Española (LSE), a través de la dirección http://www.centac.es/?q=es/desayunos-sectoriales-en-directo y en la página de CENTAC en Facebook.

Asimismo, el Centro Nacional quiere fomentar el debate a través de las redes sociales por lo que invita a participar a los internautas y dejar sus comentarios a través de la etiqueta #eventoscentac en Twitter.

CENTAC

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) nace con la aspiración de ser la referencia común para todos los implicados en el diseño y puesta en marcha de Tecnologías de la Sociedad de la Información enfocadas a la discapacidad.

Su objetivo último es promover el desarrollo de Tecnologías de Accesibilidad a nivel empresarial, industrial y de servicios, con el fin de mejorar la vida de las personas con discapacidad y de sus familias a través de las nuevas tecnologías y las tecnologías de la información.

Centac se estructura como una fundación privada con una situación privilegiada entre los operadores de servicios, la industria española, la Administración, el mundo asociativo y los propios usuarios.

El Centro es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Real Patronato Sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España,  Telefónica, Acciona, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).

CENTAC cuenta con una página Web (www.centac.es) y presencia en las principales redes sociales: Facebook, Twitter y Canal YouTube, en las siguientes direcciones: http://www.facebook.com/Centac  http://twitter.com/_CENTAC_ y http://www.youtube.com/centacvideo