La CNSE recibe el Premio Nacional Alares a la Conciliación y la Responsabilidad Social

761

La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha sido galardonada con el VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad Social’.

Estos Premios de la Fundación Alares, que se celebran bajo la presidencia de honor de su majestad la reina Doña Sofía, reconocen el esfuerzo que las organizaciones llevan a cabo en materia de conciliación y responsabilidad social.

Por parte de la CNSE, recogió el galardón su presidenta, Concha Díaz, en un acto celebrado en el Centro de Convenciones Moda Shopping de Madrid, que ha presidido la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

La CNSE recibe este reconocimiento por su “Plan de Conciliación de la Vida Personal y Laboral”, cuyo objetivo principal es facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los miembros de la organización y así, lograr una mayor motivación y un mejor clima laboral que repercuta positivamente en todos los aspectos de la entidad.

La política de calidad sobre la que se fundamenta el sistema de gestión de la Confederación Estatal de Personas Sordas se define como un instrumento, a través del cual y en cumplimiento de su Plan Estratégico, se establecieran aquellos cauces que involucraran a la Confederación en la mejora continua. Esta beneficia, por un lado, a los principales grupos de interés, y por otro, al trabajo que se desempeña donde se aplica la gestión por procesos, que ha revertido directamente en la eficacia y eficiencia de nuestra acciones, la mejora de los servicios prestados, la orientación hacia la mejora de resultados, etc.

Atendiendo a uno de los grupos de interés principales, los trabajadores de la CNSE, nace este Plan de Conciliación entre la vida personal y laboral que pretende establecer estructuras y sistemas de apoyo adecuados que permitan compatibilizar los diferentes roles que las personas han decidido asumir en su entorno laboral, personal, familiar, social, etc., y de esta manera, trabajar de una forma más adecuada, más óptima y eficaz.

CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España.  Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención  y prestación de servicios a través de sus federaciones.

Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.

Premios Fundación Alares

El objetivo de la Fundación Alares es contribuir a dar respuestas adecuadas a la creciente atención ciudadana por los fenómenos asociados a las nuevas estructuras del bienestar y a la protección social, siempre desde la perspectiva de la mejora de la calidad de vida ciudadana y la mejora de la competitividad de las empresas. Con especial referencia al desarrollo de servicios y actividades relacionados con la Discapacidad, la Dependencia, la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, la Diversidad e Inmigración, así como la Responsabilidad Social de los Ciudadanos, Organizaciones e Instituciones.

Con los premios Alares se quiere premiar, entre otras actividades, las múltiples labores que se están haciendo en aras a fomentar, estudiar y difundir las nuevas fórmulas de prestación de servicios en relación con la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y su incidencia en la calidad de vida y la competitividad empresarial.

El objeto es premiar la labor que hacen diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos y medios de comunicación a favor de la Conciliación Familiar y Laboral y a la Responsabilidad Social. El premio consiste en un galardón realizado especialmente para este fin, y un diploma acreditativo.