El Salón Sin Barreras mostrará la innovación en comunicación para el sector de la discapacidad

930

El Salón Sin Barreras mostrará las últimas novedades en soluciones de comunicación para el sector de la discapacidad de la mano de José Manuel Azorín, manager de Productos Sociales de Vodafone, patrocinador principal de este certamen referente para los colectivos estrechamente relacionados con la dependencia, accesibilidad, autonomía y la movilidad.

Además, se expondrán los beneficios logrados por las novedosas tecnologías y aplicaciones de comunicación en colectivos específicos de discapacidad. Así, Jacques Selmes, secretario general de la Fundación Alzheimer España dará a conocer el “nuevo perfil del cuidador del Enfermo de Alzheimer = el e-cuidador, y las aportaciones de esta entidad”.

Francisco Durban, director de Mk del call center profesional Asmedit expondrá “la e-Salud, servicios con beneficios para todos”; Teresa Amat, de la Federación de Implantados Cocleares de España, ofrecerá una ponencia sobre “la innovación para mejorar la calidad auditiva”; y Obdulio Herrera, director de Amplifón,  se centrará en la “nueva tecnología para integrar la comunicación digital a personas que necesitan mejorar su capacidad auditiva”.

Juan Carlos Morquende, director de Emporia España, empresa especializada en telefonía móvil para personas de la tercera edad, analizará el “apoyo a la esencia de la comunicación”; Eduardo Jiménez, responsable de Appcesible de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), desarrollará una ponencia sobre “las aplicaciones “consentidos”.

Finalmente, el doctor Jonathan Chacón, experto en Accesibilidad & TIC, de la compañía Tecnosite abordará las ponencias sobre “Blackberry Screen Reader, las personas ciegas, nuevas oportunidades de Acceso e inclusión a las TIC” así como la titulada “El Acceso a las ….. por derecho”.

Iker Knörr, director del Salón Sin Barreras, revela que “el certamen está concebido como un punto de encuentro para estimular la inclusión social entre las personas con discapacidad y sus familiares; las administraciones, que arbitran medidas y legislan para hacer más fácil su quehacer diario; y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación, posibilitan mejorar su calidad de vida”.

Stands y conferencias

Más de sesenta instituciones, entidades, asociaciones, y empresas han confirmado ya su presencia con su stand en el Salón Sin Barreras 2012. El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Alava, el Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz, y el IMSERSO,  entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, encabezan el área institucional.

El sector de la discapacidad está ampliamente representado por el Real Patronato de la Discapacidad, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), la Cruz Roja, la Federación Vasca de Deporte Adaptado, o la Fundación Mejora de la Caja Vital.

Además dispondrán de stands las asociaciones alavesas dedicadas a personas con diversos tipos de discapacidades y sus familiares con niños afectados oncohematológicos, personas con baja visión, daño cerebral adquirido, discapacidad intelectual, enfermos neuromusculares, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad mental, afectados de parálisis cerebral, sordos, parkinson, discapacidad física, trastornos de comunicación, síndrome de down, autismo, minusválidos, enfermos crónicos, entre otras.

En el Salón Sin Barreras también estarán presentes de sectores de elevación, vehículos adaptados, telecomunicaciones, domótica, ropa adaptada, ortopedia, etc. 

El Salón Sin Barreras ha organizado una serie de conferencias y mesas redondas que tratarán temas de plena actualidad, como la situación del colectivo de la discapacidad con la nueva Ley de Dependencia, las nuevas tecnologías en telefonía, domótica, seguridad y adaptación en viviendas y deporte .

Por otra parte, el evento será un certamen interactivo, con la celebración de numerosas animaciones culturales y lúdicas, como exhibiciones de deporte adaptado, demostraciones artísticas, teatro y ballet, entre otras, así como presencia masiva en las redes sociales de Facebook y Twitter.

El Salón Sin Barreras se ha consolidado como un punto de encuentro entre las personas con discapacidad y sus familiares, las administraciones que arbitran medidas y legislan, para hacer más fácil su quehacer diario, y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación lo hacen más fácil. El certamen, organizado por Mash Media, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz, la Diputación Foral de Alava, el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, y Vodafone. Además, colaboran el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Cruz Roja, Special Olympics España, Caja Vital, y la Fundación Mejora.