
Las empresas efr, compañías líderes en conciliación, han puesto en marcha más de1000 y una medidas de conciliación para favorecer el equilibrio entre la vida familiar y personal y laboral entre sus colaboradores. Dato que se recoge del Informe ‘1000-1 recetas para conciliar’ que se presentó ayer en la sede de la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, efr con la calificación de “excelente” desde 2010.
El director de Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, y el Presidente y Consejero Delegado de Compensa Capital Humano, Carlos Delgado, han asegurado que entre las medidas que más emplean las empresas efr y, que por tanto, más personas se benefician, son las de ‘horario flexible’, ‘seguro de vida’ y ‘retribución flexible’. Por tanto, destacan las medidas de calidad en el empleo y de flexibilidad temporal y espacial.
TOP 5 medidas más demandadas
1. Horario flexible de entrada y salida
2. Seguro de vida
3. Retribución flexible
4. Aumento de días de vacaciones / Días festivos adicionales
5. Seguro médico
Además, existen empresas que van más allá e implantan, entre sus profesionales, una serie de medidas innovadoras, cuyo uso no está tan extendido aún, pero que suponen prácticas de fácil aplicación y de escaso coste. Medidas como las ‘walking meeting’, ‘Incorporación progresiva tras la maternidad’ o ‘desayunos de empresa en vez de comidas’ forman parte del Top de innovación.
TOP 5 medidas más innovadora
1. Incorporación progresiva tras baja de maternidad
2. Walking meeting
3. Mi primer día de cole
4. Hoy es mi cumple
5. Kit de bienvenida y tarjetas de visita
Sin embargo, el estudio revela que se realizan pocas acciones relacionadas con los mayores, a pesar de la baja natalidad y del alto porcentaje de personas mayores de nuestro país. Y también, es curioso que no predominen las medidas de teletrabajo, tan sólo un 8%, cuando se sitúa como una demanda real en nuestra sociedad gracias a las nuevas tecnologías.
Quiénes somos
Fundación Másfamilia nace en el 2003, como una organización privada, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, donde se enmarca el certificado efr, para la protección y apoyo de la Familia, y especialmente de aquéllas con dependencias (menores, mayores, personas con discapacidad, etc.) en su seno.
La certificación efr, desarrollada por la Fundación Másfamilia, es un proceso único en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar la gestión de la conciliación en las empresas. Las entidades que se certifican bajo el modelo efr se benefician de la mejora en su reputación corporativa, transmitiendo una fuerte implicación con las personas que componen sus organizaciones, lo que incide favorablemente en indicadores de productividad tales como, la atracción y retención del talento, el absentismo, la rotación y la mejora del clima laboral entre otros.
Compensa Capital Humano es una empresa de servicios de consultoría en el ámbito de la compensación total cuyo objetivo es solucionar las necesidades de sus empresas clientes y las de los empleados de éstas, prestando asesoría en dicho área y proporcionando productos de alta calidad dirigidos a favorecer el ámbito de la retribución emocional de éstos.