La Quinta de La Muñoza ofrece un exclusivo y exquisito catering solidario a domicilio para las fiestas navideñas

875

Hoy en día no todo el mundo tiene el tiempo necesario para preparar un menú especial y elaborado para estas fiestas navideñas. Por ello, el catering de La Quinta de La Muñoza ha puesto en marcha un nuevo servicio de comida a domicilio para las cenas de los días 24 y 31 de diciembre. Cenas de Nochebuena y Nochevieja a elegir entre un extenso menú, servido en bandejas perfectamente selladas, pasteurizado, casero y fácil de calentar y servir.

El catering de La Quinta de La Muñoza está dirigido por la chef Silvia Lodares, Gran Diploma Le Cordon Bleu de París con más de quince años de experiencia, que cuenta con un gran equipo de profesionales, entre los que se encuentran trabajadores con discapacidad intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce con formación especializada como ayudantes de cocina. De manera que al contratar el servicio de catering, se colabora con la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual.

La consulta de los menús y la solicitud de los pedidos puede realizarse a través del teléfono 913 761 677 o del correo electrónico veronica.lafarga@quintalamunoza.es. La entrega tiene un precio de 15 €; se admiten pedidos hasta el 15 de diciembre de 2012.

La Quinta de La Muñoza

A tan solo unos minutos del centro de la ciudad, situada en la entrada de los Montes de El Pardo, La Quinta de La Muñoza es una inigualable casa de estilo neoclásico, con jardines recreados según los dictámenes de los siglos XVIII y XIX.  Un lugar único para la celebración de bodas, eventos corporativos y fiestas privadas.

La Muñoza Solidaria

El mantenimiento y el catering de La Quinta de La Muñoza se realiza desde el Centro Especial de Empleo las Higueras del Tambor de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce por medio de sus trabajadores con discapacidad intelectual. Éstos se encargan en la actualidad del mantenimiento y la limpieza de sus instalaciones y jardines, de la impresión de invitaciones, menús, etc., de la decoración floral, de la atención en el ropero y el aparcamiento, del montaje y desmontaje de todos los eventos que allí se realizan y participan también con el equipo de cocina.

Siendo conscientes de que la inclusión de personas con discapacidad intelectual en la plantilla de las empresas no siempre es fácil, al contratar el alquiler de las instalaciones y el catering de La Quinta de La Muñoza, se participa en la contratación indirecta de personas con discapacidad intelectual, contribuyendo al cumplimiento de la Ley de integración social de minusválidos (LISMI). Los fondos generados por esta actividad, contribuyen a financiar otros talleres de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para la promoción del empleo de las personas con discapacidad.

Fundación Carmen Pardo-Valcarce

La Fundación Carmen Pardo-Valcarce tiene como principales objetivos eliminar barreras y fomentar la participación en nuestra sociedad de las personas con discapacidad intelectual, lo que implica el trabajo en la igualdad de oportunidades y en el respeto. En este sentido, cobra especial importancia el uso correcto y respetuoso del lenguaje utilizado para referirse a las personas con discapacidad intelectual: nunca se deben utilizar términos peyorativos como “minusválido” (menos válido), “inválido” (no válido), o “deficiente” (con fallos). El término correcto es siempre persona con discapacidad intelectual. “Persona con” porque las condiciones son sólo partes, una persona son muchas más cosas y la condición no puede eclipsarlo, y “discapacidad” expresa capacidades diferentes.

En al año 2008, la Business Guide creada por Naciones Unidas nos incluye como una de las 2 únicas ONG españolas, entre 85 ONG de todo el mundo, de mayor confianza para formar alianzas con empresas