Tona viaja como perro de asistencia en avión para ser entregada en La Coruña

1434

A Tona la encontramos en el CAACD de Terrassa y tuvimos dudas a la hora de elegirla porque era un poco tímida. La habían encontrado abandonada en una zona de campo y masías, así que no sabíamos cómo se iba a comportar como perro de asistencia, cuando le enseñásemos a ir en metro, de centros comerciales y otros sitios donde las mascotas normales no pueden entrar. Pero Sara Coe, la entrenadora de Áskal que le  trabajó el acceso público, hizo una labor excelente, porque la perrita se portó de maravilla en el aeropuerto y durante todo el vuelo. Solo se sorprendió un poco al pasar por debajo de los motores del avión para embarcar, pero se enrollo en el espacio que tenía en el avión y fue muy tranquila todo el viaje. Cris Carles viajó con ella y no tuvo ningún problema para llevarla en cabina, sin transportín ni bolso, solo con su peto de perro de asistencia, a pesar de que Tona excede el peso máximo permitido para viajar con perros sin “facturarlos”. Así que agradecemos a Iberia-Vueling las facilidades y nos alegra que cada vez sean más reconocidos los derechos de acceso público de los perros señal.

Tona tenía que viajar desde Barcelona a La Coruña, donde la esperaba Constantino García, el usuario que ya está disfrutando de sus servicios como perro señal. El acoplamiento lo han desarrollado Alberto Souto y Montse Lopez, ambos fundadores de Áskal y fieles colaboradores gracias a los cuales podemos desarrollar nuestro trabajo en Galicia. Sabemos que Tona trabajará muy bien toda su vida, porque le encanta perseguir sonidos y su usuario ha puesto todo el empeño en aprender a manejarla. Otro final feliz para una perrita de refugio y otra persona sorda que duerme tranquila sabiendo que su perra le avisará cuando suene el despertador. 

 

TRISCA, EN ENTRENAMIENTO POR EL EQUIPO DE ASKAL EN MADRID

Trisca procede de la protectora de Sabadell, hizo su obediencia básica con Carlos Legido en Granollers y paso a vivir con Oscar Reixach en Barcelona, con quien se inició en sonidos y acceso público. Ahora, el equipo de Áskal en Madrid ha tomado el relevo y serán ellas quienes terminen el trabajo con Trisca.

El traslado se hizo mediante un encuentro en Zaragoza, donde acudieron Oscar y Trisca para encontrarse con Beatriz Uriarte, la coordinadora de Áskal en Madrid, que fue a recogerla. Cada perro cambia de entrenador cada 2 meses, para evitar que se apegue en exceso con una sola persona y para hacerla más versátil a trabajar para diferentes personas. Así, no se extrañan cuando se hace la entrega final a la persona sorda que será su dueño definitivo. Para minimizar el stress de estos cambios, cada perro tiene una bolsa con su cama, sus juguetes, su pienso… porque tener sus cosas en un lugar nuevo les da seguridad. Además, para evitar confundirles y retrasar su aprendizaje, todos los entrenadores de Áskal trabajamos de la misma forma y se lleva un registro estricto de los avances y problemas con cada perro. En general, tardamos unos 6-8 meses en culminar el entrenamiento de cada perro, aunque con Trisca costará un poco más, porque es muy reactiva, por ejemplo, le cuesta mucho no perseguir palomas. Sin embargo en el trabajo con sonidos va muy bien y también se porta genial en acceso público.

En los próximos meses, Trisca vivirá y seguirá aprendiendo en Madrid, rotando entre varias de las entrenadoras que componen el equipo de Áskal, todas ellas exalumnas que han aprendido sobre perro señal con nosotros. Cada vez hay más personas que colaboran con Áskal y eso  permite entregar perros en toda España, ya que disponemos de entrenadores en muchas Comunidades Autónomas para hacer los acoplamientos y seguimientos. En este caso además, el equipo de Madrid se hace cargo también del adiestramiento, así que mucha suerte a las compañeras y gracias.

 

 

CURSO INTENSIVO DE PERRO SEÑAL EN CATALUÑA, CON ESPECIALISTAS DE HOLANDA

Este año el intensivo de  verano se impartirá en las instalaciones de Áskal en Cardedeu, cerca de Barcelona. Como en años anteriores, el curso consta de dos módulos de una semana cada uno, que se pueden cursar de forma independiente o seguidos. La primera semana (nivel básico), cubrimos los contenidos básicos del adiestramiento canino y está destinado a personas sin experiencia previa. La segunda semana (nivel avanzado), se centra en el adiestramiento de perros señal y quienes tienen formación como educadores caninos pueden matricularse solo en esta segunda semana. Las clases serán de 8 a 15h, de lunes a sábado, del 14 al 19 de julio el nivel básico y del 21 al 26 de julio el nivel avanzado. 

Este año, en el nivel avanzado contaremos con la presencia de Suzanne Scheerstra, de Stichting Signaalhond, la organización de referencia en adiestramiento de perros señal de Holanda, que compartirá con nosotros sus más de 10 años de experiencia con este tipo de perros. 

Como siempre, la formación es accesible a personas sordas, tanto oralistas como signantes, que reciben un 20% de descuento y pueden venir con sus propios perros para iniciarlos en alerta de sonidos. El voluntariado de Áskal o quienes colaboréis con un refugio, también disfruta de descuentos. 

Para garantizar la calidad de la formación,  el curso solo admite a 15 estudiantes. Las plazas para personas oyentes con perro son limitadas, así que ¡reserva ya la tuya!

 

 

CHARLA EN LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE COSLADA

El pasado mes de abril y a solicitud de la asociación, se dio una charla sobre las habilidades y utilidad de los perros señal para las personas sordas. La actividad estuvo animada, por el número de participantes y la diversidad de las preguntas.Áskal realiza este tipo de charlas con regularidad para ayudar a difundir este tipo de perros e informar directamente a las personas sordas de sus derechos y obligaciones como usuarios de perros de asistencia. En este caso, participaron la coordinadora de Áskal en Madrid, Beatriz Uriarte y Marga Moreta, una voluntaria de Áskal con pérdida auditiva, que está adiestrando a su propio perro, Lenny, para que le ayude con sonidos cotidianos.

Animamos a todas las personas sordas amantes de los perros a asistir a este tipo de actividad y a todas las asociaciones a contactar con Áskal si quieren organizar una charla o exhibición en su local. 

 

Colabora con Áskal: Donativos con tarjeta de crédito por PayPal desde www.askal.es y transferencias a la cuenta 2100/0814/06/0200845987