FAMSI participa en el seminario «Racismo y Xenofobia» que acoge la Fundación Tres Culturas

1228

25 de noviembre de 2015

El próximo viernes 27 de noviembre, la Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, en colaboración con el FAMSI y la Fundación Tres Culturas, organizan el seminario Racismo y Xenofobia, que tendrá lugar en la sede de la Fundación, a partir de las 9:30 horas.

El objetivo de este encuentro es generar un espacio de reflexión y debate sobre esta cuestión para impulsar políticas de integración, tolerancia y respeto en nuestro contexto local más cercano, considerando la trascendencia que la educación puede ocupar dentro de este proceso.

Diferentes instituciones y expertos/as en la materia desarrollarán aspectos relevantes que permitan disponer de una mirada fundamental sobre la significación y abordaje de las políticas contra cualquier manifestación de xenofobia, racismo o discriminación.

Programa Seminario Racismo y Xenofobia

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Las jornadas darán comienzo con la presentación de Emilio de Llera, consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, José Manuel Cervera Gragera, director-gerente de la Fundación Tres Culturas, Ignacio Caraballo, presidente del FAMSI, Cristina Saucedo, directora general de Participación y Equidad de la Consejería de Educación y Luis Vargas Martínez, director general de Coordinación de Políticas Migratorias.

La conferencia marco abordará un análisis sobre la situación actual en la lucha contra el racismo y la xenofobia a cargo del catedrático de Ciencias Políticas Sami Naïr, que debatirá sobre el futuro de las migraciones, la educación y la política de ciudadanía.

La primera mesa redonda estará centrada en la educación como vector de lucha contra la xenofobia y el racismo. A esta mesa acudirán además Francisco Javier Edo, profesor de antropología de la Universidad de Valencia, Esteban Ibarra Blanco, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, María Isabel Carrión Ramón, maestra de apoyo a compensatoria EOE en El Egido y Francisco Javier Perales García, jefe del Servicio de Convivencia e Igualdad de la Consejería de Educación.

La segunda mesa tratará la lucha contra la xenofobia y el racismo desde la situación de Andalucía. Participará Lidia Ferrera, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla y concejala del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, Jesús Maeztu, defensor del Pueblo Andaluz, Francisco Javier García Castaño, catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y José Miguel Morales García, secretario General de Andalucía Acoge.

Luís Vargas Martínez, director General de Coordinación de Políticas Migratorias cerrará el seminario con una ponencia.

ENLACE AL PROGRAMA EN PDF