
· Gracias a la colaboración del Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz de Madrid y el Hospital San Rafael, el pequeño Khalidou ha recuperado su salud tras dos intervenciones urológicas.
· Fundación Tierra de hombres ha operado ya a más de 650 niños y niñas dentro del programa «Viaje hacia la Vida».
Madrid, 01 de abril de 2015
Khalidou es el mediano de 3 hermanos. Nació en Senegal hace casi diez años en la región de Matam, fronteriza con Mauritania, en una familia musulmana dedicada a la actividad agrícola. Vive en una gran familia, con su madre y hermanos, pero también con sus tíos y primos. Cuando le diagnosticaron una malformación urológica, su madre se trasladó a Dakar, capital de Senegal, para que el pequeño pudiese ser tratado. Al ver la complejidad de su patología, el niño fue remitido a Terre des hommes, quien realizó todos los trámites para su traslado a España.
Khalidou llegó a Madrid dentro del programa «Viaje hacia la Vida» de Tierra de hombres gracias a la colaboración del Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz en julio del pasado año para ser operado en el Hospital San Rafael. Desde entonces ha vivido con Belén, Mario y sus hijos, su familia de acogida, ha asistido al colegio diariamente – por lo que sabe hablar español- y ha hecho muchos amigos tanto en la escuela como en el barrio.
El próximo martes 5 de abril, el pequeño regresa a Senegal para reencontrarse con su familia biológica tras ser atendido por el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital San Rafael de Madrid, donde fue intervenido en dos ocasiones por el Dr. Jose María Angulo y la Dra. Nieves Sanz, quienes han reconstruido parte de los órganos urológicos y reproductivos del niño.
Un viaje lleno de Esperanza
El programa «Viaje hacia la Vida”, facilita desde 1995 el traslado a España de niños y niñas procedentes de países africanos con un bajo índice de desarrollo (Togo, Benin, Mauritania, Senegal, Marruecos y Guinea Conakry) para ser intervenidos de diferentes y graves patologías como cardiopatías, traumatología, urología, quemados o maxilofacial, por carecer en sus países de origen de las infraestructuras sanitarias especializadas y de los recursos necesarios para su tratamiento. Gracias a una gran cadena solidaria en la que colaboran hospitales de la sanidad pública y privada de nuestro país, equipos médicos, voluntariado y familias de acogida, más de 650 menores han podido ser operados a nivel nacional (Madrid, Vitoria, A Coruña, Sevilla, Málaga, Córdoba, Bilbao y San Sebastián) y ya están de vuelta en su país con su familia biológica.
Sobre Fundación Tierra de hombres
Fundación Tierra de hombres – España se creó en 1994 dentro del Movimiento Internacional Terre des hommes, originado en Lausanne (Suiza) en 1960 y forma parte de la Federación Internacional Tierra de hombres, segunda agrupación mundial de ONGD de atención a la infancia. Con más de veinte galardones por su labor humanitaria y su defensa de los derechos de la infancia, Tierra de hombres – España actúa en tres niveles: salud materno-infantil, protección de la infancia y promoción de los derechos de infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina. Siguiendo los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tdh – España tiene como objetivo, promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo.