Su Majestad la Reina Sofía presidió la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía, donde se aprobó el Plan de Actuación para el año 2012, con una dotación de 5 millones de euros.
Esta cantidad servirá para la financiación del Proyecto “Vallecas” de diagnóstico precoz del Alzheimer, la creación de una Unidad de Diagnóstico de la enfermedad, así como varios proyectos de investigación en esta línea.
También se aprobó la financiación a tres años, con un importe de 2.200.000 euros, de diversos proyectos de todo tipo, en el ámbito de la Sanidad, Acción Social, Medio Ambiente, o Educación, entre otros, que serán estudiados en una próxima reunión del Patronato, donde se adjudicarán estos proyectos, previsiblemente en febrero de 2012.
En la reunión, se abordó la campaña “Banco de Recuerdos”, puesta en marcha por la Fundación el pasado mayo, y que llega a su tramo final entre el 15 y el 31 de diciembre de 2011.
Además, durante el encuentro se analizó la situación del Proyecto Alzheimer 3п sobre el estudio del cerebro, que se lleva a cabo junto con la Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIS).
Del mismo modo, se estudió el estado del Proyecto Transfronterizo sobre el envejecimiento en el marco del Programa Operativo de cooperación transfronteriza España-Portugal de la UE, donde la Fundación Reina Sofía tiene el papel de socio estratégico. El peso específico del Proyecto recae en el Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con enfermedad de Alzheimer de Salamanca, perteneciente al IMSERSO, y en la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
En este punto, se aprobó un convenio de colaboración entre la Fundación Reina Sofía y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, para concretar los términos de actuación de la Fundación Reina Sofía en dicho Proyecto.
Por último y como cada año, el Patronato dio luz verde a las ayudas con motivo de las fiestas de Navidad por importe cercano a los 60.000 euros, y que desde hace más de 20 años lleva realizando la Fundación en época navideña y cuyos principales beneficiarios son los Cottolengos en España.
LA FUNDACIÓN REINA SOFÍA
La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.
De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.
En este año, la Fundación Reina Sofía ha llevado a cabo, junto a la Fundación Pasqual Maragall, diversos eventos con motivo del Año Internacional de la Investigación en Alzheimer 2011, entre los que cabe destacar la Cumbre Mundial sobre Investigación en Alzheimer que se celebró en Madrid el pasado mes de septiembre.