Fundación ONCE ofrece una beca para estudiantes con discapacidad para ir a uno de los Colegios del Mundo Unido

774

-La ayuda, valorada en 45.000 euros, permitirá realizar los dos cursos de Bachillerato Internacional en Canadá, Estados Unidos, Singapur, China, India, Swazilandia, Noruega, Reino Unido e Italia, entre otros

-La convocatoria para los cursos 2012-2014 está dirigida a todos los chicos y chicas con discapacidad que estén estudiando ahora 4º de la ESO o 1º de Bachillerato, tengan un buen expediente académico y cuenten con conocimientos básicos de inglés

-La formación integral y el programa de excelencia académica que se imparte en estos centros es accesible a todos, pues la práctica totalidad de los alumnos van becados y son seleccionados según el mérito, potencial, creatividad y compromiso social

-Colegios del Mundo Unido es una organización sin ánimo de lucro que promueve una sociedad de paz a través de la educación multicultural. Tiene como presidente de honor a Nelson Mandela y está presente en más de 125 países

La Fundación ONCE y la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (UWC, United World Colleges) han convocado una beca dirigida a jóvenes con discapacidad para estudiar el Bachillerato Internacional en alguno de los 13 centros que tiene repartidos por otros tantos países de cuatro continentes. El beneficiario de esta ayuda, valorada en 45.000 euros, tendrá la oportunidad de estudiar y convivir durante dos años con otros chicos y chicas también becados, procedentes de entre 80 y 100 países. Todos ellos son seleccionados según su mérito, potencial, creatividad y compromiso social, sin tener en cuenta su origen socioeconómico, credo religioso o ideas políticas.

Para solicitar esta beca patrocinada por la Fundación ONCE y dirigida a jóvenes con discapacidad es necesario estar estudiando 4º de la ESO o 1º de Bachillerato, haber nacido en los años 1995 o 1996, ser español o residente en España en los últimos ocho años y con la nacionalidad en trámite, contar con un buen expediente académico y conocimientos básicos de inglés

El impreso de solicitud puede descargarse directamente en la página web www.colegiosmundounido.es y el plazo acabará el 2 de febrero de 2012. Aquellos chicos y chicas que no cumplan el requisito de nacionalidad, pueden solicitar la beca a través del Comité Nacional de Colegios del Mundo Unido de su país de origen.

A la hora de seleccionar al candidato, el Comité Español de los Colegios del Mundo Unido no sólo tiene en cuenta un buen expediente académico –no necesariamente brillante– sino el potencial del alumno y otras cuestiones no menos importantes como su implicación en los problemas de la comunidad en la que vive, si desarrolla alguna actividad creativa o si practica algún deporte.

 Durante su estancia en los Colegios del Mundo Unido, el chico o chica que la consiga deberá dedicar al menos dos horas a la semana a una actividad creativa (música, teatro, artes plásticas…); al menos otras dos a la práctica de deportes, y entre tres y seis horas a programas de asistencia a la comunidad. En este último caso, podemos citar como ejemplos impartir clases de inglés a mujeres desfavorecidas en La India, colaborar con el servicio de guardacostas del Reino Unido o ayudar en la conservación de una reserva marina en Canadá.

Es esa educación en la diversidad la principal seña de identidad de una institución surgida en los primeros años de la Guerra Fría con el fin de promover una sociedad en paz a través de la educación multicultural. Aquella iniciativa calificada entonces porThe Timescomo “el experimento más emocionante en la educación desde la Segunda Guerra Mundial” es una realidad por la que ya han pasado unas 40.000 personas, 400 de ellos españoles.

En anteriores convocatorias de la Fundación Colegios del Mundo Unido, además de la Fundación ONCE, todo tipo de instituciones públicas y privadas han hecho posible este programa de becas: Fundación La Caixa, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Fundación Banesto, Comunidad de Madrid, Fundación Rafael del Pino, Fundación Enagás, BBVA, Fundación Caja Madrid y Fundación Prosegur, entre otras.

Sobre Colegios del Mundo Unido

Colegios del Mundo Unido (www.colegiosmundounido.es) es una organización internacional sin ánimo de lucro con presencia en más de 125 países que fomenta una sociedad de paz a través de la educación multicultural. Fundada en 1962 y presidida por Nelson Mandela y por la Reina Noor de Jordania,  cuenta con 13 centros de excelencia académica repartidos por América, Asia, Europa y África. En cada uno de estos colegios, estudian el Bachillerato Internacional unos 200 estudiantes de 16 a 19 años procedentes de unos 80 países. La práctica totalidad de los alumnos son becados y seleccionados según el mérito personal, sin tener en cuenta su origen socioeconómico, credo religioso o ideas políticas. Durante su estancia en los colegios, los alumnos emprenden programas de voluntariado y toman parte en foros que fomentan el entendimiento internacional y el desarrollo sostenible. Después de casi dos décadas gestionando becas para que chicos y chicas españoles estudien en uno de estos centros, España contará en 2013 con un Colegio del Mundo Unido, que abrirá sus puertas en Comillas (Cantabria).