
Cruz Roja reconoce la contribución de las empresas premiadas hacia un mercado de trabajo inclusivo, abierto a todas las personas. Asispa, Brico Depot, Clece, Kiabi y Residencia Fuente de Salud han recogido el premio a la fidelización en el acto celebrado en la Escuela de Organización Industrial.
Bajo el lema “Empleando Más: Mucho más que un trabajo”, Cruz Roja Comunidad de Madrid ha celebrado su tercera edición de premios en los que se reconocen la fidelización y colaboración empresarial, en un acto celebrado en la Escuela de Organización Industrial.
Dentro de la Comunidad de Madrid, Cruz Roja ha querido reconocer la fidelización de Asispa, Brico Depot, Clece, Kiabi y Residencia Fuente de Salud. Estas cinco empresas destacan por llevar una larga trayectoria de colaboración con el Plan de Empleo de Cruz Roja, en distintas acciones como prácticas no laborales, gestión de ofertas de empleo y participación en actividades y encuentros de la organización.
Además, se han entregado diplomas a la colaboración de ocho nuevas empresas: Lizarrán, CTDI, Indra, La Granja, Lisman 24 SLU, Makro Autoservicio Mayorista, Man Truck & Bus Iberia, y Quick Meals Ibérica. Estas compañías han iniciado recientemente su colaboración con Cruz Roja, participando en prácticas no laborales de jóvenes, ofreciendo sus instalaciones para la realización de prácticas o gestionando sus ofertas de empleo con nuestra organización.
Estos premios se enmarcan en el proyecto Madrid Incluye, englobado en el Plan de Empleo de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación 2007-2013.
Cruz Roja y la intermediación con empresas
Un empleo estable y de calidad es la puerta para la inclusión social de las personas con las que trabaja diariamente la organización. Para lograrlo, Cruz Roja desarrolla acciones de orientación, formación e intermediación con empresas a través de itinerarios individualizados de inserción.
Promover un mercado de trabajo inclusivo, abierto a todas las personas que quieran y puedan trabajar, significa avanzar en una doble dirección:
– Desarrollar nuevas maneras de combatir toda forma de discriminación y desigualdad en relación al mercado de trabajo.
– Avanzar en la igualdad de género y la igualdad de trato para la inclusión social y laboral.
Cada vez son más las empresas conscientes de que gestionar la diversidad es una oportunidad, que no significa favorecer a determinados grupos frente a otros sino en ser capaces de gestionar eficazmente los recursos humanos disponibles en un mundo cuya naturaleza es la diversidad.
15 años mejorando la empleabilidad de 80.000 personas
En 2015 se cumplen quince años desde la puesta en marcha del Plan de Empleo de Cruz Roja Española, gracias a la apuesta decidida de la organización por mejorar las posibilidades de empleo de las personas con más dificultades, reforzando sus capacidades para el acceso a un empleo en las mejores condiciones.
A lo largo de sus quince años de existencia, el Plan de Empleo de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ha intervenido con más de 80.000 personas, logrando la inserción laboral de más de 11.000.