
Es una asociación que trabaja en Anse-à-Pitres, en el sureste de Haití con las mujeres y adolescentes más vulnerables de la zona
La entidad cubrirá las necesidades básicas de los beneficiarios y formará a voluntarios haitianos para dar apoyo durante el embarazo, parto y postparto
En Haití una de cada 44 mujeres fallece durante el embarazo o el parto y 59 de cada 1.000 bebés mueren en el nacimiento. Con estos datos y tras analizar las necesidades detectadas en el sureste del país, ha nacido Flores de Kiskeya que trabaja con personal local en Haití para proporcionar apoyo emocional, físico y psicológico durante el embarazo, el parto y el postparto de las mujeres más vulnerables y sus bebés.
La zona en la que trabaja Flores de Kiskeya Anse-à-Pitres, en el sureste de Haití, cuenta además con incontables casos de violencia hacia la mujer, así como reminiscencias racistas que hacen que dar a luz sea a veces todo un riesgo vital para las haitianas.
Debido a estas circunstancias, y dentro de las muchas necesidades existentes, la asociación Flores de Kiskeya se centrará primero en cubrir las necesidades básicas de los bebés y las madres e impartir formación entre voluntarios haitianos para capacitarles sobre embarazo y parto y contribuir así a reducir los casos de mortalidad. Así mismo se dará formación a las mujeres beneficiarias para fomentar su empoderamiento y promover su autonomía económica.
La Fundación DAR se ha sumado a Flores de Kiskeya, dando su apoyo para proveer de alimentos y medicinas a embarazadas en la zona y financiar la formación. Como fruto de este apoyo, el sábado 8 de octubre, las instalaciones de la Fundación Dar (Camino Arroyo Valdebebas, 11. Madrid) acogerá la fiesta de presentación de Flores de Kiskeya. El evento contará con las actuaciones de Almudena Peño, Tu otra bonita y Akiles DJ.
El aforo es limitado y las entradas pueden comprarse en Entradium.com por 15€ (https://goo.gl/DmmBh4). La recaudación íntegra irá destinada al programa de nutrición y los cursos de formación que impartirá Flores de Kiskeya para garantizar el derecho a nacer en Haití.