Facility Services Alentis, compañía líder en la inclusión laboral de personas con discapacidad y especializada en externalización de servicios y facility, superó los 2.300 empleos de personas con discapacidad, contratadas en sus distintas áreas de negocio, a 31 de octubre de este año.
El dato ha sido dado a conocer en la VII Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, que organiza la Comunidad de Madrid y que ha comenzado hoy en el recinto ferial de IFEMA.
La empresa ha dado a conocer en la Feria su modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad y la actividad especializada de los centros especiales de empleo con los que cuenta y que gestionan soluciones a las empresas que deciden externalizar sus servicios.
19.000 TRABAJADORES EN TODA ESPAÑA
Facility Services Alentis tiene una plantilla en España de más de 19.000 empleados, distribuidos en 33 sedes, de los que más de 2.300 tienen alguna discapacidad. La inclusión laboral de estas personas es una apuesta empresarial de Facility Services Alentis, que se traduce en una total adaptación del empleado al puesto de trabajo, una formación adecuada y un seguimiento de su desempeño.
El grupo de trabajadores con discapacidad está compuesto por 1.404 mujeres y 978 hombres. Por tipo de discapacidad: 1.380 son personas con discapacidad física, 397 auditiva, 375 psíquica y 230 visual.
APUESTA POR LA FORMACIÓN
Otra de las señas de identidad de Alentis es la apuesta por la formación continua de sus empleados, que persigue una buena integración de los equipos de trabajo y una mejorar la eficiencia en el servicio que realiza a sus clientes.
La compañía ha anunciado durante la Feria la presentación el próximo día 21 de este mes de un vídeo de formación en prevención de riesgos laborales dirigido a personas sordas, que es el primero que se realiza de este tipo en España, en colaboración con el Servicio Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Madrid.
La formación continua es más importante cuando hablamos que los equipos de Facility Services Alentis trabajan en empresas de sectores que requieren de una formación especializada, como son la industria, centros hospitalarios, el sector agroalimentario, o las infraestructuras críticas.