Amnistía Internacional Valencia conmemora el Día Internacional de la Libertad de Prensa

582

El grupo local de Amnistía Internacional Valencia realizará, el día 3 de mayo, un acto lúdico-reivindicativo como celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa.El acto estará enmarcado en la campaña global «No pienso callarme».El grupo local de Amnistía Internacional os invita a participar en el acto El multimedia como herramienta por los Derechos Humanos, dentro de la campaña No pienso callarme. Para este evento, Amnistía Internacional ha invitado a grandes personalidades ligadas al mundo audiovisual y/o periodístico para mostrar su labor y la realidad que han podido observar y experimentar.
 
No pienso callarme es la nueva campaña de Amnistía Internacional en defensa por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica en España.
 
La crisis económica y las medidas de austeridad han supuesto recortes que afectan a los derechos de miles de personas, que han visto cómo se vulnera su derecho a la libertad de expresión y reunión, con un aumento de sanciones administrativas arbitrarias y uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos. Además, las anunciadas reformas del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana ponen en peligro el ejercicio del derecho de reunión y expresión.

Las medidas de austeridad introducidas tras la crisis económica de 2008 han generado una oleada de protestas, muchas de ellas encabezadas por movimientos sociales. La respuesta de las autoridades españolas a estas protestas, y a los movimientos que las han organizado, ha sido en gran parte represiva. La respuesta del gobierno ha revelado asimismo las deficiencias de la legislación española respecto a las manifestaciones. En lugar de intentar corregir esas deficiencias y apuntalar la libertad de reunión pacífica, el gobierno, en contra de las obligaciones contraídas por España en virtud del derecho internacional, ha optado por presentar propuestas legislativas que ampliarían el ámbito para sancionar a quienes organizan manifestaciones y participan en ellas por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de reunión.
 
Por todo esto, Amnistía Internacional pide al gobierno que garantice el derecho de expresión y reunión pacífica; que no sancione única y exclusivamente por la falta de notificación para celebrar una manifestación; y que los cuerpos y fuerzas de seguridad protejan el derecho a reunión pacífica, absteniéndose del uso de la fuerza o utilización de material antidisturbios contra manifestantes pacíficos. Para acceder al informe de Amnistía Internacional sobre la situación del derecho a la libertad de expresión y manifestación sigue este enlace:  «España: El derecho a protestar amenazado.»
 
En el acto de entrada libre, programado para el sábado 3 de mayo a las 20:00h. en la sala Color Elefante (C/Sevilla, 26, Valencia) se mostrarán los multimedia de Àqaba Media, Jesús Blesa, Germán Caballero, Laura Ballester, Olmo Calvo y Photon Festival contando además con la presencia de la gran mayoría de los autores. A continuación, por su carácter lúdico, el evento continuará con un catering solidario al ritmo del DJ Casius Tonen.
 
¡Os esperamos por la libertad de expresión y de prensa!