- Este evento ha pasado.
FUHEM presenta El desafío de educar en un mundo incierto – Martes, 10 de noviembre – 18 horas – Biblioteca Eugenio Trias
10 noviembre, 2015
Evento Navegación
FUHEM presenta El desafío de educar en un mundo incierto
Un libro que recoge la aportación de 50 expertos en un proceso de reflexión colectiva a lo largo de dos cursos escolares
El Área Educativa de FUHEM organiza un acto de debate con el fin de presentar el libro “El desafío de educar en un mundo incierto”, publicado recientemente por FUHEM.
El acto será el martes, 10 de noviembre de 2015, a las 18.00 horas, en la sala polivalente de la Biblioteca Municipal “Eugenio Trías”, en el Parque de El Retiro de Madrid.
Con el subtítulo, “Ideas para la construcción colectiva de un proyecto educativo transformador”, esta publicación presenta los documentos que han servido de base para el debate del nuevo Proyecto Educativo de FUHEM, un proceso desarrollado a lo largo de dos cursos en el que se ha contado con la aportación de unos cincuenta autores, tanto ligados a FUHEM y a sus centros educativos como expertos externos que han ofrecido su conocimiento desde distintas disciplinas académicas y visiones de la realidad educativa. Las aportaciones recibidas han sido, además, sometidas a discusión en distintos foros y estructuras: en las propias de la Fundación y de cada uno de sus centros; en reuniones específicas de profesorado y familias o en sesiones abiertas a la comunidad educativa y social.
En la presentación, intervendrán: Yayo Herrero, Directora General de FUHEM; Ángel Martínez González-Tablas, Presidente del Patronato de FUHEM; y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. La charla será moderada por Víctor M. Rodríguez Muñoz, Director del Área Educativa de FUHEM.
El acto se propone como una nueva reflexión sobre los principales desafíos que plantea la realidad, poniendo el énfasis del debate en sus implicaciones educativas, en línea con la publicación que se presenta y del debate previo y colectivo del que es fruto.
El libro está estructurado en cuatro ejes fundamentales para FUHEM: el contexto social, económico, ecológico y educativo de la escuela del siglo XXI; los valores y los principios que sustentan las opciones educativas; la cultura, organización y gestión de los centros; y el papel de los profesionales de la educación.
Entre los autores del libro, cabe destacar a Ángel Martínez González-Tablas y Yayo Herrero, por parte de FUHEM; y expertos externos como Mª José Alonso, Manuel Álvarez, Lars Bonell, Fernando Cembranos, Gerardo Echeita, Rafael Feito, Mariano Fernández Enguita, Teresa Maldonado, Álvaro Marchesi, Elena Martín, Miquel Martínez, Justa Montero, Juan Ignacio Pozo y Juan Carlos Torrego, entre muchos otros.
Esta obra aspira a servir de guía y orientación para otras personas, colectivos e instituciones preocupadas por una educación enraizada en su contexto, capaz de construir un presente y un futuro mejor.
Más información: www.fuhem.es/educacion





















