- Este evento ha pasado.
Big data y bibliotecas 3.0, en el centro del debate en el Encuentro de Biblioteconomía y Documentación de Casa África
10 diciembre, 2015 10:00 - 11 diciembre, 2015 10:00
Evento Navegación
Casa África inaugura mañana, a las 10.00 horas, la séptima edición de esta iniciativa, que intenta compartir experiencias y generar redes en torno a mesas redondas que, en esta ocasión, versan sobre la conservación del patrimonio documental y big data y bibliotecas 3.0
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de diciembre de 2015.- La periodista especializada en big data e internet de las cosas Soraya Paniagua y la directora de la Fundación Amadou Hampâte BÀ, Roukiatou Bâ, son dos de las especialistas que participarán mañana por la mañana en la séptima edición del Encuentro de Biblioteconomía y Documentación de Casa África. El evento, que se desarrollará bajo el título Cultura eterna: conservación e innovación, se centra esta vez en la conservación de nuestro patrimonio documental y las posibilidades que ofrece, en la consecución de esta tarea, la innovación tecnológica. El Director General de Casa África, Luis Padrón, será el responsable de abrir el acto, a las 10.00 horas, en el auditorio Nelson Mandela, en la sede de la institución.
El encuentro se organiza en torno a dos mesas. La primera se ocupa de la conservación del patrimonio documental, analizando las nuevas posibilidades que nos ofrecen los avances tecnológicos para preservar la memoria común a través de la digitalización de los recursos. En esta mesa conoceremos también la problemática de estos procesos en Costa de Marfil a través de la participación de Roukiatou Bâ, directora de la Fundación Amadou Hampaté Bâ e hija de este gran filósofo, antropólogo, escritor, historiador, considerado uno de los sabios y de los hombres más influyentes de África del siglo XX y cuyo legado se atesora en la Fundación que lleva su nombre. En la segunda mesa hablaremos de Big Data y bibliotecas 3.0, del papel que deben jugar los profesionales de la documentación e información y de cómo y por qué deben involucrarse en esta revolución infotecnológica, profundizando en la innovación aplicada a la gestión y difusión del conocimiento.
El programa previsto para la celebración de este encuentro es el que se detalla a continuación:
- 10:00h Presentación de la Jornada a cargo de Luis Padrón López, director general de Casa África
- 10:10 – 11:30h Panel 1: Digitalización: preservación de la memoria común
Modera: María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - 10:30h De la digitalización al crowdsourcing: difusión digital del patrimonio en Archivos, Bibliotecas y Museos
Ciro Llueca, director de la Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la Universitat Oberta de Catalunya. Anteriormente, jefe de documentación de la Filmoteca de Cataluña, coordinador del PADICAT (Patrimonio Digital de Catalunya) en la Biblioteca de Cataluña. Profesor en diversas universidades españolas y latinoamericanas. - 11:00h La Fundación Amadou Hampâté BA: conservar y difundir el patrimonio intangible
Roukiatou Bâ, directora de la Fundación Amadou Hampâté BA, Abiyán, Costa de Marfil - 11:30h Turno de preguntas
- 11:45h Pausa café
- 12:15 – 13.45h Panel 2: Big Data y Bibliotecas 3.0: nuevas tecnologías, nuevos servicios
Modera: Antonio Morales Comalat, director de la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria - 12:30h Una aproximación divulgativa a Big Data y su impacto en el ámbito bibliotecario
Soraya Paniagua, periodista especializada en Big Data e Internet de las Cosas. Experta en márquetin de contenidos y comunicación en medios sociales. - 13:00h De la biblioteca virtual a la biblioteca emocional
Carme Fenoll, directora del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña, y tutora del grado de Información y Documentación de la UOC. - 13:30h Turno de preguntas y clausura de la jornada
Datos del encuentro:
- ¿Qué? VII Encuentro de Biblioteconomía y Documentación. Conservación e innovación
- ¿Cuándo? El 11 de diciembre de 2015 en horario de 10:00 a 14:00h
- ¿Dónde? En Casa África. Calle Alfonso XIII, nº 5. 35003 Las Palmas de Gran Canaria
- Inscripción: Acceso libre hasta completar aforo.
- Programa y protagonistas: Descargar | Ver





















