
El nuevo diseño, desarrollado por Apunto Creatividad, incluye una tipografía caligráfica creada especialmente para el colectivo, de una mayor vitalidad y cercanía. Como símbolo se utiliza una abstracción gráfica, muy simplificada, de una mariposa en vuelo, en palabras de Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE “esta mariposa quiere reflejar la voluntad de libertad y autodeterminación de las personas con parálisis cerebral”. Asimismo, se ha incorporado la leyenda “parálisis cerebral” como parte indisoluble de la nueva imagen.
Esta nueva imagen se implantará paulatinamente en las entidades ASPACE que se adhieran a ella, empezando en una primera fase por las federaciones, de las que ya están en proceso de implantación ASPACE Valencia, ASPACE Aragón, ASPACE Navarra, ASPACE País Vasco, ASPACE Castilla y León, ASPACE Castilla La Mancha y ASPACE Madrid. En una segunda fase, serán las propias federaciones quienes faciliten la incorporación de la nueva imagen corporativa a las 85 entidades ASPACE locales.
A la par, Confederación ASPACE ha presentado su nuevo portal web, desarrollado por la empresa especializada Linkaua, que mantiene la dirección www.aspace.org, pero que se renueva completamente. En palabras de Pedro Guerra, director ejecutivo de Linkaua, «la creación de la nueva web ha supuesto un auténtico reto, ya que hemos aunado cinco webs en una y tiene parte corporativa y parte de red social”.
Por su parte, Jesús Blanco, responsable de comunicación de Confederación ASPACE, ha comentado que “esta nueva plataforma nace con la intención de convertirse en un punto de encuentro para el colectivo de la parálisis cerebral, donde los usuarios pueden crear sus perfiles propios para reflejar su actividad y mantenerse en contacto con otros usuarios, con y sin discapacidad, a través de un sistema de mensajería”. De esta forma, las personas con parálisis cerebral, sus familiares, los voluntarios de las asociaciones, sus profesionales y, en general cualquier persona interesada, dispongan de un lugar donde intercambiar información y participar de forma activa en las actividades del movimiento.
Asimismo, el nuevo portal web ha prestado especial atención a la localización de las diferentes entidades ASPACE, dotándola incluso de un buscador de centros por código postal, y al área dedicada a informar sobre la propia parálisis cerebral, las dos secciones a las que acceden principalmente los internautas.
Mesa redonda «Imagen Corporativa en el Tercer Sector: desatomizar el movimiento asociativo»
En palabras de Beatriz Prieto, responsable de comunicación de Down España “es necesario trabajar en la comunicación de la discapacidad con nuestras propias entidades, para que ellas también sean capaces de reaccionar en materia de comunicación ante imprevistos y estén alineadas con nosotros en materia de comunicación. Si en algún momento tenemos un problema de prestigio, afectará tanto a las entidades como a nosotros. Es necesario dar formación en materia de comunicación a las entidades.”
Desde Plena Inclusión, su responsable de Comunicación, Fermín Núñez ha contado que en su organización “el cambio de imagen y de nombre derivó de una demanda de las personas con discapacidad intelectual, en comunicación se apostó por el cambio pero hubo cierto recelo ya que muchas entidades eran reticentes. El principal reto que tenemos ahora es que lo asuman todas las entidades”
Jesús Blanco, responsable de comunicación de Confederación ASPACE comentó que “el reto en comunicación es llegar a las familias y que además de a la asociación, conozcan también a la estructura estatal. Con este cambio que hoy presentamos estamos dando un paso enorme en nuestra imagen, pero nos queda mucho por hacer en ASPACE”
Por su parte, el presidente de Confederación ASPACE, Jaume Marí ha apuntado que “los órganos de gobierno tienen que potenciar que las entidades se sientan comprometidas”.