
La red Alianza por el Clima, formada por decenas de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Ecologistas en Acción, demanda mayor ambición política en la cumbre mundial del cambio climático (COP22) de Marrakesh.
Con motivo de la cumbre mundial del cambio climático COP22, que se está realizando en Marrakesh entre el 7 y 18 de noviembre, Alianza por el Clima, red de la que forma parte Ecologistas en Acción, exige un marco legislativo internacional fuerte que garantice mecanismos de control real sobre los compromisos climáticos adquiridos por cada país en los próximos años.
Alianza por el Clima insiste: «Los gobiernos deben crear una arquitectura firme que garantice una gobernanza internacional real para mantener las temperaturas por debajo de los dos grados y hacer todo lo posible para no superar el grado y medio».
En la actualidad las contribuciones son insuficientes y nos llevan a escenarios muy por encima del aumento de 3º a finales de siglo.
El tratado de París y el futuro inmediato
En diciembre de 2015, la COP21 alumbró un nuevo tratado sobre cambio climático, el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre, tres días antes del inicio de la cumbre de Marrakech, y que implica compromisos de reducción a partir de 2020.
Según Alianza por el Clima, no se puede esperar hasta entonces: «Necesitamos políticas públicas de adaptación y mitigación del cambio climático que ya están demostradas: impulsar la transición de los sistemas energéticos en fuentes 100% renovables, medidas concretas de eficiencia energética y movilidad, de agricultura y de silvicultura sostenibles, así como una transición laboral justa en todos los sectores productivos».
El Acuerdo de París y la COP22 deben traducirse en mayor voluntad y ambición política para poner al planeta en una ruta de seguridad climática. Por eso Alianza por el Clima reclama a los gobiernos:
La magnitud del desafío climático
Para Alianza por el Clima, “el Acuerdo de París debe ser operativo y el compromiso político debe aumentar para 2018 si queremos evitar la catástrofe climática que la comunidad científica ya ha anticipado”.
Todas las organizaciones que forman Alianza por el Clima, incluida Ecologistas en Acción, se comprometen a revisar los compromisos e instrumentos de control que se definirán durante las dos próximas semanas de COP22 en Marrakesh.